
ISSN: 0123-4471
e-ISSN: 2462-9782
La Revista de Antropología y Sociología: VIRAJES es una publicación científica de acceso abierto sin cobro de APC (Article Processing Charge) que circula semestralmente. Está adscrita a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y es apoyada en el proceso editorial por la Vicerrectoría de Investigaciones y Posgrados de la Universidad de Caldas. Recibe artículos en inglés, portugués, francés y español. Es una publicación semestral dirigida a investigadores, profesionales y académicos interesados en las discusiones de las ciencias sociales contemporáneas. Publica artículos originales producto de investigación, artículos de reflexión y artículos de revisión en temáticas tales como movimientos sociales, estudios decoloniales, estudios culturales, ontologías amerindias, interseccionalidad, interculturalismo y democracia, arqueología, bio-antropología, estudios sobre patrimonio, estudios de lingüística contemporánea, estudios sobre el capitalismo, teoría social contemporánea y discusiones sobre los métodos de investigación social.
El propósito de la Revista de Antropología y Sociología: VIRAJES es proveer un espacio para hacer visibles los debates propios de la investigación social. La revista se nutre tanto de las investigaciones de los procesos de formación de posgrado como de la investigación aplicada en las diferentes subdisciplinas de la antropología y la sociología. Aborda los debates desde una perspectiva plural que tiene en cuenta la diversidad de los sujetos y los temas de investigación y de los enfoques epistemológicos y metodológicos. Reconoce la indisoluble implicación entre la ética, la política, la práctica y la producción de conocimientos. Considera los resultados de investigación como un proceso y no como un producto terminado.
Número actual

Editorial
Misceláneo
Redes socioculturales indígenas en la Amazonía colombiana
Indigenous sociocultural networks in the Colombian AmazonCorrea François
Visitas Artículo 204 | Visitas PDF 76 | pp. 11-46 | Publicado: 2023-10-05
Exclusión, resistencia y patriarcado. Percepciones de mujeres Embera Chamí del resguardo Kurmadó de Risaralda
Exclusion, resistance and patriarchy: Perceptions of Embera Chamí women from the Kurmadó reservation, RisaraldaRojas Villa María Angélica, Martínez Herrera Luis Adolfo
Visitas Artículo 92 | Visitas PDF 86 | pp. 47-75 | Publicado: 2023-10-05
Convergencias y bifurcaciones identitarias bajo el prisma de los conflictos. El caso de “El Guadual” en Santa Ana, Guamal
Convergences et bifurcations identitaires au prisme des conflits. Le cas de « El Guadual » à Santa Ana, GuamalLara Largo Sofía
Visitas Artículo 28 | Visitas PDF 22 | pp. 76-102 | Publicado: 2023-10-05
Cantos, conversaciones y relatos campesinos del Cauca
Songs, Conversations and Peasant Stories of CaucaRamos García Catherine
Visitas Artículo 53 | Visitas PDF 99 | pp. 103-136 | Publicado: 2023-10-05
Una mirada seglar acerca de la doctrina jesuita en Tópaga
A lay look at the Jesuit doctrine in TópagaAlvarez Jimenez Luis Carlos
Visitas Artículo 28 | Visitas PDF 20 | pp. 137-164 | Publicado: 2023-10-05
Características mecánicas, granulometría y contenido de materia orgánica de los adobes usados en la Huaca Pucllana - Cultura Lima (200 – 700 d. C)
Mechanical characteristics, granulometry and organic matter content of the adobes used in Huaca Pucllana - Lima Culture (200 - 700 A.D.)Rodríguez Silva Gustavo, Alvarez Calmet Micaela, Ccencho Huamaní José Enrique
Visitas Artículo 69 | Visitas PDF 83 | pp. 165-186 | Publicado: 2023-10-05
“Este no es lugar para criar muchachos”: crecer y dañarse en un barrio popular de Manizales, Colombia
“This is not a place to raise children”: growing up and damaged in a poor neighborhood of Manizales, ColombiaCamacho Mariño Nataly
Visitas Artículo 58 | Visitas PDF 98 | pp. 187-208 | Publicado: 2023-10-05
Memoria corporal de excombatientes en el eje cafetero: del cuerpo adiestrado para el conflicto armado al cuerpo reconciliado: habeas corpus
Bodily memory of ex-combatants in the coffee triangle region: from the body trained for armed conflict to the reconciliated body: habeas corpusDuque Ossa Lina Marcela, Vanegas García José Hoover, Medrano Benavides Jose Luis
Visitas Artículo 62 | Visitas PDF 78 | pp. 209-234 | Publicado: 2023-10-05
¡Y azul seré hasta que me muera! De la imitación y del aguante entre hinchas reunidos en “barras bravas” de Bogotá
¡And blue I will be until I die! On imitation and “aguante” (endurance) among fans gathered in “barras bravas” in BogotáCastro Lozano John Alexander
Visitas Artículo 71 | Visitas PDF 273 | pp. 235-262 | Publicado: 2023-10-05
Reseñas
Antonio Gramsci y la sociología contemporánea. Rodrigo Santofimio. 2015
Antonio Gramsci y la sociología contemporánea. Rodrigo Santofimio. 2015Cruz Julio
Visitas Artículo 46 | Visitas PDF 49 | pp. 265-271 | Publicado: 2023-10-05
Ver todos los números