
ISSN: 0123-4471
e-ISSN: 2462-9782
La Revista de Antropología y Sociología: VIRAJES es una publicación científica de acceso abierto sin cobro de APC (Article Processing Charge) que circula semestralmente. Está adscrita a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y es apoyada en el proceso editorial por la Vicerrectoría de Investigaciones y Posgrados de la Universidad de Caldas. Recibe artículos en inglés, portugués, francés y español. Es una publicación semestral dirigida a investigadores, profesionales y académicos interesados en las discusiones de las ciencias sociales contemporáneas. Publica artículos originales producto de investigación, artículos de reflexión y artículos de revisión en temáticas tales como movimientos sociales, estudios decoloniales, estudios culturales, ontologías amerindias, interseccionalidad, interculturalismo y democracia, arqueología, bio-antropología, estudios sobre patrimonio, estudios de lingüística contemporánea, estudios sobre el capitalismo, teoría social contemporánea y discusiones sobre los métodos de investigación social.
El propósito de la Revista de Antropología y Sociología: VIRAJES es proveer un espacio para hacer visibles los debates propios de la investigación social. La revista se nutre tanto de las investigaciones de los procesos de formación de posgrado como de la investigación aplicada en las diferentes subdisciplinas de la antropología y la sociología. Aborda los debates desde una perspectiva plural que tiene en cuenta la diversidad de los sujetos y los temas de investigación y de los enfoques epistemológicos y metodológicos. Reconoce la indisoluble implicación entre la ética, la política, la práctica y la producción de conocimientos. Considera los resultados de investigación como un proceso y no como un producto terminado.
Número actual

Dossier. Transiciones históricas, conflicto y antropología forense
Transiciones históricas, conflicto y antropología forense
Historical transitions, conflict, and forensic anthropologyGómez Mejía Juliana , Quiñones Reyes Edixon , Congram Derek
| pp. 7-17 | publicado: 2021-12-16
Visitas Artículo 139 | Visitas PDF 98
El destino de los que no volvieron: análisis bioantropológico de un combatiente peruano muerto en batalla durante la Guerra del Pacífico
The fate of those who did not return: bioanthropological analysis of a Peruvian soldier killed in battle during the War of the Pacific)Pezo Lanfranco Luis , Álvarez Calmet Micaela, Vega Centeno Alzamora Milena , Gomes Saravia Angélica
| pp. 18-50 | publicado: 2021-12-16
Visitas Artículo 68 | Visitas PDF 76
Género, violencia y vida cotidiana en un grupo de individuos sepultados en la Ciudad de México, siglos XVIII y XIX
Gender, violence and daily life, in a group of individuals buried in Mexico City, 18th and 19th centuriesZárate Zúñiga Mirna Isalia , Márquez Morfín Lourdes
| pp. 51-82 | publicado: 2021-12-16
Visitas Artículo 69 | Visitas PDF 65
Estimación de la edad dental adulta: validación del método Ubelaker & Parra en una muestra contemporánea de la región de Cusco, Perú
Estimation of adult dental age: validation of the Ubelaker & Parra method in a contemporary sample from the region of Cusco, PeruQuispe Yupayccana Christian Sebastian
| pp. 83-102 | publicado: 2021-12-16
Visitas Artículo 69 | Visitas PDF 119
Consideraciones teóricas y metodológicas sobre la estimación de edad en restos óseos usando la sínfisis púbica
Theoretical and methodological considerations on the estimation of age in bone remains using the pubic symphysisValencia Yulieth Viviana , Cadena Duarte Bibiana
| pp. 103-123 | publicado: 2021-12-16
Visitas Artículo 132 | Visitas PDF 94
Dossier. Visibilizar antropologías urbanas: casos, caminos trazados y construcci
Visibilizar antropologías urbanas: casos, caminos trazados y construcción de la Red de Investigadores en Antropología Urbana
Make urban anthropologies visible: cases, traced roads and construction of the Network of Researchers in Urban AnthropologyDuque Fonseca Claudia , Lozano Rivera Camilo
| pp. 127-133 | publicado: 2021-12-16
Visitas Artículo 62 | Visitas PDF 78
Acupuntura para las ventanas rotas. Una reflexión desde la antropología sobre inseguridad y renovación urbana
Acupuncture for broken windows. A reflection from an anthropology on insecurity and urban renewalRamírez Casas Jimena
| pp. 134-155 | publicado: 2021-12-16
Visitas Artículo 87 | Visitas PDF 57
Entre lo urbano y lo rural. El caso de un barrio indígena wayuu de la Baja Guajira
Between the urban and the rural. The case of a Wayuu indigenous neighborhood in Baja GuajiraÁngel Rodríguez Dary Marcela
| pp. 156-193 | publicado: 2021-12-16
Visitas Artículo 52 | Visitas PDF 24
Planificación urbana en la Amazonía colombiana: prácticas ciudadanas, participación, autonomía y (co)diseños para la vida
Urban planning in the Colombian Amazon: citizen practices, participation, autonomy and (co) designs for lifeDuque Fonseca Claudia Alexandra
| pp. 194-229 | publicado: 2021-12-16
Visitas Artículo 71 | Visitas PDF 38
Aspectos generales de la urbanización incontrolada y la creación de asentamientos irregulares en Cancún, México
General aspects of uncontrolled urbanization and creation of irregular settlements in Cancun, MexicoAlavez San Pedro Minerva
| pp. 230-249 | publicado: 2021-12-16
Visitas Artículo 118 | Visitas PDF 93
Misceláneo
Uso legítimo y prácticas de acceso al conocimiento científico en Colombia
Fair use and practices of access to scientific knowledge in ColombiaCastiblanco Carrasco Rodulfo Armando , Chenou Jean Marie , Maggiorelli Lorenzo
| pp. 253-270 | publicado: 2021-12-16
Visitas Artículo 107 | Visitas PDF 56
Carta cartucho
Letter cartridgeMelo Laura
| pp. 271-283 | publicado: 2021-12-16
Visitas Artículo 22 | Visitas PDF 29
De una lengua franca a un lenguaje comunal: la islamización del urdu en la India británica
From a Lingua Franca to a Communal Language: The Islamicization of Urdu in British IndiaBelmekki Belkacem
| pp. 284-298 | publicado: 2021-12-16
Visitas Artículo 19 | Visitas PDF 38
Reseñas
Reseña de The Bioarcheology of Structural Violence. A Theoretical Framework for Industrial Era Inequality
Reseña de The Bioarcheology of Structural Violence. A Theoretical Framework for Industrial Era InequalityPérez Flórez Aurora Marcela
| pp. 301-307 | publicado: 2021-12-16
Visitas Artículo 96 | Visitas PDF 28
Reseña de Agent, Person, Subject, Self. A Theory of ontology, interaction and structure
Reseña de Agent, Person, Subject, Self. A Theory of ontology, interaction and structureMenta Cyril
| pp. 308-311 | publicado: 2021-12-16
Visitas Artículo 19 | Visitas PDF 18
Reseña de Permanencia, intercambios y chamanismo entre los embera del Chocó, Colombia
Reseña de Permanencia, intercambios y chamanismo entre los embera del Chocó, ColombiaMarulanda García David
| pp. 312-317 | publicado: 2021-12-16
Visitas Artículo 32 | Visitas PDF 19
Ver todos los números