Como Citar
Gallo Cadavid, L. E., & García Marín, H. W. (2013). -. Latinoamericana De Estudios Educativos, 9(2), 40–57. Recuperado de https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/view/4962

Autores

Luz Elena Gallo Cadavid
Universidad de Antioquia
luz.gallo@udea.edu.co
Harold Wilson García Marín
Universidad del Quindío. Institución Educativa “Arturo Gómez Jaramillo”, Alcalá, Valle
haroldwilson2617@hotmail.com

Resumo

-

Palavras-chave

Contreras, J. (2010). “Pedagogías de la experiencia y la experiencia de la pedagogía”. En: Contreras, J. y Pérez de Lara, N. (comps.). Investigar la experiencia educativa (pp. 241-271). Madrid: Morata.

Contreras, J. y Pérez de Lara, N. (comps). (2010). Investigar la experiencia educativa. Madrid: Morata.

Foucault, M. (2002). Vigilar y castigar: nacimiento de la prisión. Buenos Aires: Siglo XXI.

Gadamer, H.-G. (2003). Verdad y método I. Salamanca: Sígueme.

Gallo, L.E. (2012). “Las prácticas corporales en la educación corporal”. Revista Brasilera Ciências do Esporte, Florianópolis, Vol. 34, No. 4, pp. 825-843.

García, C.E. (2013). “El cuerpo-artista en tono estético de la educación corporal”. Revista Educación y Educadores, Vol. 16, No. 2, pp. 329-342.

Hemon, A. (2004). El hombre de ninguna parte. Barcelona: anagrama.

Larrosa, J. (2003). Entre lenguas. Lenguaje y educación después de Babel. Barcelona: Laertes.

________. (2006). “Algunas notas sobre la experiencia y sus lenguajes”. Estudios filosóficos, Vol. 160, No. 55, pp. 467-480.

________. (2009). “Veinte minutos en la fila. Sobre experiencia, relato y subjetividad en Imre Kertész”. Actualidades Pedagógicas, No. 54, pp. 55-68.

Planella, J. (2006). Cuerpo, cultura y educación. Bilbao: Desclée De Brouwer.

Ricoeur, P. (2000). Del texto a la acción. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

________. (2003). Teoría de la interpretación. Discurso y excedente de sentido. Buenos Aires: Siglo XXI, Universidad Iberoamericana.

Saldarriaga, O. (2003). Del oficio de maestro. Prácticas y teorías de la pedagogía moderna en Colombia. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio.

Skliar, C. (2008). El cuidado del otro. Buenos Aires: Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. Dirección Nacional de Gestión Curricular y Formación Docente.

Skliar, C. y Larrosa, J. (2009). Experiencia y Alteridad en Educación. Rosario: FLACSO y Homo Sapiens.

Sparkes, A. y Devís, J. (2007). “Investigación Narrativa y sus formas de análisis: Una visión desde la Educación Física y el deporte”. En: Moreno, W. y Pulido, S. (eds.). Educación Cuerpo y ciudad. El cuerpo en las interacciones en instituciones sociales (pp. 43-68). Medellín: Funámbulos, Universidad de Antioquia.

Van Manen, M. (2003). Investigación educativa y experiencia de vida. Barcelona: Idea Books S.A.

Zambrano, M. (1989). Notas de un método. Madrid: Mondadori.

Downloads

Não há dados estatísticos.
Sistema OJS - Metabiblioteca |