How to Cite
Taborda Chaurra, J. . (2022). Editorial. Latinoamericana De Estudios Educativos, 18(1), 7–10. https://doi.org/10.17151/rlee.2022.18.1.1
More Citation Formats
Authors
Abstract
Recientemente, los encuentros con estudiantes de posgrado, han traído a conversación el uso del rap como estrategia que permitió el que se afianzara un aprendizaje. Dicen que, gracias al rap, recuerdan las categorías fundamentales del seminario y pueden establecer relaciones entre ellas, conversar —al recordar— con más facilidad de ellas. “Resuenan sus palabras profesor”, me decía uno de ellos.
References
Dubois, J. (1994). Diccionario de Lingüística. Alianza Editorial.
Freinet, C. (2005). Técnicas Freinet de la escuela moderna. Siglo XXI.
Prieto, I. (2013). La novela de la Patagonia: viajes y aventuras australes. Castilla Ediciones.
Ramírez, L. y Taborda, J. (2020). El currículo la voz de los niños. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 16(2), 227-255.
Tamayo, O., Vasco, C. E., Suárez, M., Quiceno, H., García, L. y Giraldo, A. (2011). La clase multimodal y la formación y evolución de conceptos a través del uso de tecnologías de la información y la comunicación. Universidad Autónoma de Manizales-Colciencias.
Van Manen. (2015). El tono en la enseñanza. Paidós.
Van Manen, M. (2016). Fenomenología de la práctica. Métodos de donación de sentido en la investigación y la escritura fenomenológica (J. C. Aguirre García y L. G. Jaramillo
Echeverri, Trads.). Editorial Universidad del Cauca.
Freinet, C. (2005). Técnicas Freinet de la escuela moderna. Siglo XXI.
Prieto, I. (2013). La novela de la Patagonia: viajes y aventuras australes. Castilla Ediciones.
Ramírez, L. y Taborda, J. (2020). El currículo la voz de los niños. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 16(2), 227-255.
Tamayo, O., Vasco, C. E., Suárez, M., Quiceno, H., García, L. y Giraldo, A. (2011). La clase multimodal y la formación y evolución de conceptos a través del uso de tecnologías de la información y la comunicación. Universidad Autónoma de Manizales-Colciencias.
Van Manen. (2015). El tono en la enseñanza. Paidós.
Van Manen, M. (2016). Fenomenología de la práctica. Métodos de donación de sentido en la investigación y la escritura fenomenológica (J. C. Aguirre García y L. G. Jaramillo
Echeverri, Trads.). Editorial Universidad del Cauca.
Downloads
Download data is not yet available.