Vol. 8 Núm. 7: Enero - Diciembre 2011:

Presentación

Presentación

Caldas Universidad de

Visitas Artículo 90 | Visitas PDF 28 | pp. 6 |

Formaciones digitales de los poderosos y los débiles: el caso del conocimiento político informal

Digital Formations of the Powerful and the Powerless: The Case of Informal Political Knowledge

Sassen Saskia .

Visitas Artículo 100 | Visitas PDF 39 | pp. 7 - 41 |

El significado del espacio en blanco del discurso del diseño como diseño asequible. Memoria y ficciones (diálogo entre Anna Calvera y Fátima Pombo)

Design Discourse Blank Meaning as Design Affordance. Memory and Fictions (a dialogue between Anna Calvera and Fátima Pombo)

Calvera Anna , Pombo Fátima

Visitas Artículo 177 | Visitas PDF 78 | pp. 43 - 55 |

Diseño y el riesgo del cambio

Design and risk of change

Margolin Victor .

Visitas Artículo 223 | Visitas PDF 111 | pp. 57 - 82 |

Enfoques y tendencias del Diseño Visual en el desarrollo comercial de las empresas exportadoras desde la estructura de las redes del conocimiento, departamento de Caldas, 2011

Communities approaches and trends in Visual Design commercial development of export companies from the structure of knowledge networks, Caldas, 2011

Villescas G. Liliana María

Visitas Artículo 145 | Visitas PDF 108 | pp. 83- 102 |

Influencia de la red en el fenómeno de la individualización

Network´s influence in the individualization phenomenon

M. Alexander Cano

Visitas Artículo 153 | Visitas PDF 71 | pp. 103 - 115 |

Descentramientos estéticos y reescrituras visuales: crear desde la memoria y para la memoria

Aesthetic runout and visual re-writings: Creating from and for memory

Calle G. Margarita

Visitas Artículo 156 | Visitas PDF 66 | pp. 117 - 134 |

Diseño de juegos para el cambio social

Game design for social change

Mejía Germán Mauricio, Londoño L Felipe C.

Visitas Artículo 535 | Visitas PDF 347 | pp. 135 - 158 |

Crowdfunding: decisiones de implementación en las industrias creativas de países emergentes

Crowdfunding: making decisions for creative industries in emerging countries

Gallego A. Andrés Felipe

Visitas Artículo 203 | Visitas PDF 71 | pp. 159 - 169 |

La explicitación como estrategia pedagógica en los procesos de diseño

The explicitation as teaching strategy in the design process

Mesa B Alejandro , Mejía Q. Claudia

Visitas Artículo 160 | Visitas PDF 72 | pp. 171 - 185 |

El conflicto político en los jóvenes como un fenómeno estético contemporáneo del vestuario

The Political conflict on young people as a aesthetic phenomenon of contemporary clothing

Cano R. Carlos Mario

Visitas Artículo 196 | Visitas PDF 84 | pp. 187 - 202 |

Hipervínculo como forma de referencia: Reflexión sobre las rutinas visuales que surgen cuando el hipervínculo es usado en relaciones referenciales

The hyperlink as a form of reference: beginning the process of classification of hyperlinks when used in referential relationships

Uribe A. Sebastián

Visitas Artículo 238 | Visitas PDF 323 | pp. 203 - 227 |

Del flâneur al cibernauta. Transformación tipológica y cultural de los espacios comerciales

From flâneur to cybernaut.Typological and cultural transformation of commercial spaces

Llorca Joaquín .

Visitas Artículo 178 | Visitas PDF 90 | pp. 229 - 256 |

El objeto de diseño: entre el tipo cognitivo y el aspecto

The designed object: between cognitive and appearance

Serventi Germán .

Visitas Artículo 159 | Visitas PDF 110 | pp. 257 - 268 |

Significación plástica de la tipografía desde la mirada de la semiótica visual

Plastic signification of typography from the perspective of visual semiotics

Pérez P. Natalia Carolina

Visitas Artículo 643 | Visitas PDF 686 | pp. 269 - 288 |

Sistema OJS - Metabiblioteca |