##plugins.gregg.article.details.published##: 2006-07-01
Como Citar
Bermúdez Valdés, A., Sánchez Ángel, C. M., Bernal Vera, M. E., & Castaño Ramírez, E. (2006). -. Latinoamericana De Estudios Educativos, 2(2), 131–147. Recuperado de https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/view/5784
Fomatos de Citação
Autores
Resumo
-
Palavras-chave
Referências
Aguayo, C. (1998). Ponencia dictada en la inauguración del VIII Congreso Nacional de Estudiantes de Trabajo Social. CONETSO- CHILE, UTEM- PUC.
Bruner, J. (2000). La educación, puerta de la cultura. Madrid: Visor.
Grassi, E. (1995). Trabajo social e investigación. Una relación necesaria. En: Perspectivas Revista de Trabajo Social. Universidad Blas Cañas. (Actual Universidad Cardenal Silva Enríquez). Santiago de Chile.
Kissnerman, N. (1995). Introducción al Trabajo Social. Buenos Aires: Editorial Humanitas.
——————. (1998). Pensar el Trabajo Social. Buenos Aires, Argentina: Lumen Humanitas.
Lima, B. (1985). Epistemología del trabajo Social. Buenos Aires, Argentina: Editorial Humanitas.
Palma, D. (1985). La práctica política de los profesionales. El caso del Trabajo Social. Santiago: Editorial CELATS.
Richmond, M. E. (1997). Caso social individual. Buenos Aires: Ed. Humánitas.
Vidal, Marciano. (1991). Moral social. Madrid, España: Editorial P. S.
Weber, M. (2003). La ética protestante y el espíritu del capitalismo. México: Fondo de Cultura Económica. http//es.Wikipedia.org/wiki/Intervenci%C3%B3n_social
Bruner, J. (2000). La educación, puerta de la cultura. Madrid: Visor.
Grassi, E. (1995). Trabajo social e investigación. Una relación necesaria. En: Perspectivas Revista de Trabajo Social. Universidad Blas Cañas. (Actual Universidad Cardenal Silva Enríquez). Santiago de Chile.
Kissnerman, N. (1995). Introducción al Trabajo Social. Buenos Aires: Editorial Humanitas.
——————. (1998). Pensar el Trabajo Social. Buenos Aires, Argentina: Lumen Humanitas.
Lima, B. (1985). Epistemología del trabajo Social. Buenos Aires, Argentina: Editorial Humanitas.
Palma, D. (1985). La práctica política de los profesionales. El caso del Trabajo Social. Santiago: Editorial CELATS.
Richmond, M. E. (1997). Caso social individual. Buenos Aires: Ed. Humánitas.
Vidal, Marciano. (1991). Moral social. Madrid, España: Editorial P. S.
Weber, M. (2003). La ética protestante y el espíritu del capitalismo. México: Fondo de Cultura Económica. http//es.Wikipedia.org/wiki/Intervenci%C3%B3n_social
Downloads
Não há dados estatísticos.