Autores/as
Resumen
El presente artículo se deriva del proyecto de investigación “Posicionamientos políticos de niñas, niños y jóvenes universitarios”, el cual indagó en principio por las posiciones y los posicionamientos políticos de un grupo de jóvenes del programa de Licenciatura en Lengua Castellana, Inglés y Francés de la Universidad de La Salle. Metodológicamente se trabajó con una perspectiva etnográfica, mientras que la información se obtuvo mediante la realización de talleres pedagógicos con fines investigativos. En este estudio se concluye que para los jóvenes la política adquiere un mayor sentido público cuando está articulada a la comprensión de la resistencia simbólica, la capacidad de agencia, la búsqueda de la autonomía y la lucha por el reconocimiento de la población juvenil; así como por una lectura cuidadosa de las demandas éticas que ellas y ellos hacen con sus prácticas políticas.
Palabras clave:
Citas
Austin J. L. (1975). How to do things with words. Oxford: Clarendon Press.
Berger, P. y Lukhman, T. (1968). La construcción social de la realidad. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu.
Blumer, H. (1982). El Interaccionismo simbólico, perspectiva y método. Barcelona, España: Hora D.L.
Cameron, D. et al. (1993). Ethics, Advocacy and Empowerment: Issues of method in researching language. Language and Communication, 13 (2), 81-94.
Cuna Pérez, E. (2006). Reflexiones sobre el desencanto democrático. El caso de los partidos políticos y los jóvenes en la Ciudad de México. Sociológica, 21 (61), 95-134.
Curiel, J. (2015). Gesta de la participación política de jóvenes en el norte de México. En Hernández, A. y Campos, A. (Coord.), Actores, redes y desafíos: juventudes e infancias en América Latina (pp. 139-157). Tijuana, México: El Colegio de la Frontera Norte.
Davies, B. y Harré, R. (1999). Posicionamiento: la producción discursiva de la identidad. Athenea Digital, 12, 242-259.
Duarte, A. y Jaramillo, M.C. (2009). Cultura política, particiapacion ciudadana y consolidación democrática en México. Espiral. Estudios sobre el Estado y la Sociedad, XVI (46), 137-171.
Echavarría, C.V. (2008). Perspectivas teóricas e investigativas de la educación ciudadana. Revista Actualidades Pedagógicas, 1 (51), 45-55.
Echavarría, C.V., Linares, A.M. y Dimas, J.F. (2011). Reivindicar para permanecer… Expresiones de ciudadanía de un grupo de jóvenes hip-hop de la ciudad de Bogotá. Revista de Estudios Sociales, 1 (40), 101-114.
Feixa, C. (2015). El reloj de arena y las nuevas marcas de los tiempos juveniles. En Hernández, A. y Campos, A. (Coord.), Actores, redes y desafíos: juventudes e infancias en América Latina (pp. 95-111). Tijuana, México: El Colegio de la Frontera Norte.
Fraser, N. y Honneth, A. (2006). ¿Redistribución o reconocimiento? Madrid, España: Ediciones Morata.
Gergen, K. J. (1994). Realidades y relaciones. Barcelona, España: Paidós.
Gergen, K. J. (1991). El yo saturado. Barcelona, España: Paidós.
Goffman, E. (1981). Forms of Talk. Oxford: Blackwell.
Goffman, E. (2006). Estigma. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu Editores.
Guba, R. (2001). La etnografía. Método, campo y reflexividad. Bogotá, Colombia: Editorial Norma.
Harre, R. (1979). Social Being. Oxford: Blackwell.
Harré, R. y van Langenhove, L. (1991). Varieties of positioning. Journal for the Theory of Social Behaviour, 21 (4), 393-407.
Herrera, M. et al. (2005). La construcción de la cultura política en Colombia. Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional.
Honneth, A. (1997). La lucha por el reconocimiento: por una gramática moral de los conflictos sociales. Barcelona, España: Editorial Grijalbo Mondadori.
Kliksberg, B. (Comp.) (2005). La agenda ética pendiente de América Latina. Buenos Aires, Argentina: Banco Interamericano de Desarrollo, Fondo de Cultura Económica.
Lassiter, L.E. (2005). The Chicago Guide to Collaborative Ethnography. Chicago, USA: University of Chicago.
Mead, G. H. (1934): Mind, self, and society: from the standpoint of a social behaviorist. Chicago: U. of Chicago Press.
Molinari, V. (2006). Juventudes argentinas, una forma de mirar al mundo: entre la voluntad de los ‘70 y la reflexividad estética de los ‘90. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 4 (1), 61-82.
Muñoz, G. (2007). La comunicación en los mundos de vida juveniles. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 5 (1), 1-18.
Nieto, D.V. (2010). La comunicación como proceso de construcción de ciudadanía y de agencia política en los colectivos juveniles. Signo y Pensamiento, 29, 384-399.
Reguillo, R. (2007). Emergencia de culturas juveniles. Bogotá, Colombia: Norma.
Restrepo, J.A. y Echavarría, C.V. (2012). Ideales regulativos del ejercicio ciudadano en jóvenes manizaleños. Manizales, Colombia: Universidad de Manizales.
Sacks, H. Schegloff, E y Jefferson, G. (1974) A simplest systematics for the organization of turn-taking in conversation. Language, 50, 4, pp 696-735
Sarup, M. (1993): An introductory guide to post-structuralism and postmodernism, Georgia: University of Georgia Press.
Searle, J. (1969), Actos de habla. Madrid, España: Cátedra
Sen, A. (2010). La idea de la justicia. Ciudad de México, México: Taurus.
Serres, M. (2016). Pulgarcita. Buenos Aires, Argentina: Fondo de Cultura Económica.
Shotter, J. (1993). Conversational realities, London: Sage.
Valenzuela, J.M. (2015). Cuerpos en red y movimientos juveniles. En Hernández, A. y Campos, A. (Coord.), Actores, redes y desafíos: juventudes e infancias en América Latina (pp. 113-124). Tijuana, México: El Colegio de la Frontera Norte.
Vargas, H. et al. (2012). Escuelas deportivas por la paz: más allá del deporte, una apuesta por la formación ciudadana. Manizales, Colombia: Capital Graphic.
Wittgenstein, L. (1988) Investigaciones filosóficas. Barcelona, España: Editorial Crítica.
Zarzuri, R. (2010). Tensiones y desafíos en la participación política juvenil en Chile. Utopía y Praxis Latinoamericana, 15, 103-115.