Autores
Resumo
Objetivo: El propósito del presente artículo es presentar los resultados de la indagación bibliográfica sobre la categoría de restauración en relación al acompañamiento psicosocial con los sobrevivientes del conflicto armado colombiano. Metodología: Se revisó la producción a partir del año 2000 en bases de datos especializadas y libros de autores en ciencias sociales que han abordado el concepto. Las categorías que guiaron la búsqueda fueron: definición desde diferentes disciplinas, otros conceptos asociados, aspectos metodológicos y ejemplos. Resultado: Se encontró que la restauración es una acción colectiva y dialógica, que involucra no solo a los sobrevivientes sino también a las comunidades. Conclusión: La restauración es un proceso intencionado que, realizado desde una perspectiva psicosocial, invita a profesionales e instituciones que trabajan con estas poblaciones a abordar los sobrevivientes y las situaciones vividas, no desde lecturas individualistas, sino en su contexto social, histórico, cultural y político.
Referências
Alcántara, R. (2006). Un análisis crítico de la teoría de la restauración de Cesare Brandi. México, D.F., México: Instituto Nacional de Antropología e Historia (INHA).
Anchorena, Ó. (2016). Sociedad civil democrática en acción en la restauración: el republicanismo en Madrid. Espacio, Tiempo y Forma, Serie V Historia Contemporánea, 28, 73-94.
Arévalo, L. (2010). Atención y reparación psicosocial en contextos de violencia sociopolítica: una mirada reflexiva. Revistas de estudios sociales, 36, 29-39.
Arias, J., Arévalo, L. y Ruiz, S. (2002). Educación y conflicto armado. En Bello, M. y Ruiz, S. (Eds.), Conflicto armado, niñez y juventud: una perspectiva psicosocial (pp. 179-277). Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de Colombia.
Asociación Restauradores Sin Fronteras. (2012). Restauradores Sin Fronteras: el patrimonio como motor de desarrollo sostenible. Intervención, Revista Internacional de Conservación, Restauración y Museología, 3(5), 45-49.
Bar-Tal, D. & Bennink, G. (2004). The nature of reconciliation as an outcome and as a process. From Conflict Resolution to Reconciliation. New York: Oxford University Press.
Broquetas, M. (2016). Entre la reacción y la restauración. Derechas y violencia en Uruguay en los inicios de la crisis de la década de 1960. Estudios Ibero-Americanos, 42(1), 142-166.
Butler, J. (2002). Cuerpos que importan: sobre los límites materiales y discursivos del “sexo”. Buenos Aires, Argentina: Paidós.
Butler, J. (2006). Vida precaria: el poder del duelo y la violencia. Buenos Aires, Argentina: Paidós.
Butler, J. (2010). Marcos de guerra: las vidas lloradas. Madrid, España: Paidós.
Camacho, S. E. (2016). La restauración ecológica participativa: una visión juvenil desde el territorio de Ciudad Bolívar. Revista Electrónica Educare, 20(2), 1-11. Recuperado de http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/EDUCARE/article/view/7905.
Carter, L. (2007). Justice and Reconciliation on Trial: Gacaca proceedings in Rwanda. New English Journal of International and Comparative Law, 14, 41-55.
Clancy, M. A. & Hamber, B. (2008). Trauma, Peacebuilding and Development: An overview of key position and critical question. Paper present at the Trauma, Peacebuilding and Development Conference, Project run by INCORE and funded by the IDRCE, Nueva Delhi, India.
Cobb, S. (1997). Dolor y paradoja: la fuerza centrífuga de las narraciones de mujeres víctimas en un refugio para mujeres golpeadas. En Packman, M. (Ed.), Construcciones de la experiencia humana, Vol. II (pp. 17-62). Barcelona, España: Ed. Gedisa.
Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación. (2009). Memorias en tiempo de guerra. Repertorio de iniciativas. Bogotá, Colombia: Punto Aparte Editores.
Denborough, D. (2008). Collective narrative practice: responding to individuals, groups, and communities who have experienced trauma. Adelaide, Australia: Dulwich Centre Publications.
Duque, N. y Gordon, D. (2012). Acompañamiento comunitario a poblaciones víctimas del conflicto armado: una propuesta de memoria histórica a partir de la fotografía. Cali, Colombia: Editorial Bonaventuriana.
Duque, N. y Pineda, J. (2013). El conflicto armado en el Pacífico colombiano. El caso Sabaletas 2013. En Castillejo, A. y Reyes, F. (Eds.), Memoria, violencia y sociedad: debates y agendas en la Colombia actual (pp. 541-555). Bogotá, Colombia: Ediciones Usta - Universidad Santo Tomás.
Dussich, J. (2012). Asistencia, recuperación y restauración de las víctimas. Eguszkilore, 26, 53-62.
Estrada, Á. M., Ibarra, C. y Sarmiento, E. (2003). Regulación y control de la subjetividad y la vida en el contexto del conflicto armado colombiano. Revista de Estudios Sociales, 15, 133-149.
Estrada, Á. M., Ripoll, K. y Rodríguez, D. (2010). Intervención psicosocial con fines de reparación con víctimas y sus familias afectadas por el conflicto armado interno en Colombia: equipos psicosociales en contextos jurídicos. Revista de Estudios Sociales, 36, 103-112.
Gergen, K. (1994). Realities and relationships: soundings in social construction. Cambridge: Harvard University Press.
González, O. L. (2017). Del olvido a la memoria: rescate de un mural de Luis Caballero en la Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia: Ediciones UniAndes.
Gressler, S. y De Araújo, I. (2013). Ambientes restauradores: definição, histórico, abordagens e pesquisas. Estudos de Psicologia (Natal), 18(3), 487-495.
Hamber, B. (2004). The Impact of Trauma: a psychosocial approach. Recuperado de http://www.brandonhamber.com/publications/pap-trauma1.htm.
Herrera, W. y Bello, G. T. (2010). El proceso de paz en Irlanda del Norte: un modelo de justicia transicional desde abajo. En de Gamboa, C. (Ed.), El tránsito hacia la paz: de las herramientas nacionales a las locales (pp. 98-142). Bogotá, Colombia: Universidad del Rosario.
Herzig, M. y Chasin, L. (2001). Promoviendo el diálogo a pesar de las diferencias. Guía de componentes básicos del Proyecto de Conversaciones Públicas (PCP). Boston: JAMS Foundation.
Kleinman, A., Das, V. y Lock, M. (Eds.). (1997). Social suffering. Berkeley, CA: University of California Press.
Lederach, J. P. (1998). Construyendo la paz. Reconciliación sostenible en sociedades divididas. Bilbao, España: Gernica Goguratuz.
López, O. L. y Londoño, L. M. (2007). Desplazamiento forzado en el oriente Antioqueño: estrategias familiares de sobrevivencia. Medellín, Colombia: Fondo Editorial Comfenalco.
Lugo, V. (2017). Disarmed warriors: narratives with youth ex-combatants in Colombia. Recuperado de https://shar.es/1TjI6W.
Lykes, M. B. (2001). Artes creativas y fotografía en investigación-acción-participativa en Guatemala. En Reason, P. y Bradbury, H. (Eds.), Handbook of action research (pp. 363-371). London: Sage.
Márquez, A. (2005). La víctima en el sistema de justicia restaurativa. Derechos y Valores, 7(16), 91-110.
Martín-Beristain, C. (2004). Enfoques y metodologías de atención psicosocial en el contexto del conflicto sociopolítico colombiano. Bogotá, Colombia: Terre des Hommes-Italia.
Martín-Beristain, C. (2005). Reconciliación luego de conflictos violentos: un marco teórico. Verdad, justicia y reparación. Desafíos para la Democracia y la Convivencia Social. Recuperado de https://www.colectivodeabogados.org/RECONCILIACION-LUEGO-DE-CONFLICTOS.
Martín-Beristain, C. (2008). Memoria colectiva y reconstrucción de sociedades fracturadas por la violencia. En Romero, M. (Ed.), Verdad, memoria y reconstrucción: estudios de caso y análisis comparado. Bogotá, Colombia: Centro Internacional de Justicia Transicional (ICTJ).
Martín-Beristain, C. (2012). Acompañar los procesos con las víctimas. Bogotá, Colombia: Programa Promoción de la Convivencia.
Martín-Baró, I. (1984). Guerra y salud mental. Estudios centroamericanos, 429, 503-514.
Martínez, J., Montero, M., Córdova, A. y Vázquez, A. (2014). Restauración psicológica y naturaleza urbana: algunas implicaciones para la salud mental. Salud Mental, 37(3), 217-224.
Mazón, M., Sánchez, D., Díaz, F. y Gaviria, J. (2017). Metodología para el monitoreo participativo de la restauración ecológica con estudiantes de primaria en plantaciones de cacao de Mérida, Venezuela. Biota Colombiana, 17(1), 16-25.
Mbembe, A. (2011). Necropolítica. Madrid, España: Melusina.
Meertens, D. (2006). Reflexiones éticas, metodológicas y conceptuales sobre la investigación en desplazamiento y género. En Bello, M. N. (Ed.), Investigación y desplazamiento forzado: reflexiones éticas y metodológicas (pp. 112-125). Bogotá, Colombia: Red Nacional sobre Desplazamiento Forzado en Colombia.
Molina, L. E. (2005). Arqueología y restauración de monumentos históricos. Boletín Antropológico, 23(65), 349-375.
Molina, N. (2006). Psicología política, resistencia y democracia: la resistencia comunitaria y la transformación de conflictos. Buenos Aires, Argentina: Editorial Proa.
Molina, N. (2010). Reconstrucción de memoria en historias de vida: efectos políticos y terapéuticos. Revista de Estudios Sociales, 36, 64-75.
Moreno, M. A. (2013). Psicoanálisis e intervención social. Revista CS, 11, 115-142.
Moreno, M. A. y Díaz, M. E. (2016). Posturas en la atención psicosocial a víctimas del conflicto armado en Colombia. El Ágora, 16(1), 198-213.
Moreno, M. A. y Moncayo, J. (2015). Abordaje psicosocial: consideraciones conceptuales y alternativas de análisis en el escenario de atención a víctimas del conflicto armado. En Moncayo, E. y Díaz, Á. (Eds.), Psicología social crítica e intervención psicosocial: reflexiones desde la investigación (pp. 37-56). Cali, Colombia: Editorial Bonaventuriana.
Nieto, P. (2010). Relatos autobiográficos de víctimas del conflicto armado: una propuesta metodológica. Revista de Estudios Sociales, 36, 76-85.
Olaza, M. (2017). Afrodescendencia y restauración democrática en Uruguay. ¿Una nueva visión de ciudadanía? Revista de Ciencias Sociales, 30(40), 63-82.
Organización de los Estados Americanos - Misión de apoyo al proceso de paz Colombia. (2011). Identidad e imágenes: Sabaletas, un pueblo con memoria. Cali, Colombia: Equilibrio Gráfico Editorial.
Ortega, F. A. (Ed.). (2008). Veena Das: Sujetos del dolor, agentes de dignidad. Bogotá, Colombia: Pontifica Universidad Javeriana, Universidad Nacional de Colombia.
Pizarro, V., Carrillo, V. y García, A. (2014). Revisión y estado del arte de la restauración ecológica de arrecifes coralinos. Biota Colombiana, 15, 132-149.
Rebolledo, O. y Rondón, L. (2010). Reflexiones y aproximaciones al trabajo psicosocial con víctimas individuales y colectivas en el marco del proceso de reparación. Revista de Estudios Sociales, 36, 40-50.
Recondo, R. (2006). Restauración e Identidad, salvando la memoria. Revista de Arquitectura e Ingeniería, 0(0). Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/1939/193915923004.pdf.
Rettig, M. (2008). Gacaca: Truth, justice and reconciliation in postconflict Rwanda? African Studies Review, 51(3), 25-50.
Riaño, P. (2006). El desplazamiento interno y los trabajos de la memoria. En Bello, M. N. (Ed.), Investigación y desplazamiento forzado: reflexiones éticas y metodológicas (pp. 99-111). Bogotá, Colombia: Red Nacional sobre Desplazamiento Forzado en Colombia.
Sánchez, A. y Musitu, G. (1996). Cuestiones éticas en la intervención psicosocial. En Sánchez, G. y Ochoa, M. (Eds.), Intervención comunitaria: aspectos científicos, técnicos y valorativos (pp. 79-85). Barcelona, España: EUB.
Squassina, A. (2016). El horizonte temporal en el proyecto de restauración. Loggia, Arquitectura y Restauración, 29, 8-27.
Van Camp, T. (2014). Victims of violence and restorative practices. Finding a voice. New York: Routledge.
Van der Bos, K., Vermunt, R. y Wilke, H. (1996). The consistency rule and the voice effect: The influence of expectations on procedural fairness judgements and performance. European Journal of Social Psychology, 26, 411-428.
Vera, H., Maragoto, C., Alonso, M., Sarduy, I., Rodríguez, N. y Denis, M. (2007). Programa de restauración neurológica en pacientes con trastorno de la migración neuroblástica. Revista Neurología, Neurocirugía y Psiquiatría, 40(3), 65-73.
Vidales, R. (2013). Memory, narrative and the social transformation of reality. En Sacipa, S. y Montero, M. (Eds.), Psychosocial Approaches to peace-building. (pp. 89-110). Bogotá, Colombia: Springer.
Villa, J. D., Tejada, C., Sánchez, N. y Téllez, A. M. (2007). Nombrar lo innombrable: Reconciliación desde la perspectiva de las víctimas. Bogotá, Colombia: CINEP.
Villa, J. D. (2013). Horizontalidad, expresión y saberes compartidos: enfoque psicosocial en procesos de acompañamiento a víctimas de violencia política en Colombia. El Ágora USB, 13(1), 289-327.
Villa, J. D. (2014). Memoria, historias de vida y papel de la escucha en la transformación subjetiva de víctimas / sobrevivientes del conflicto armado colombiano. El Ágora USB, 14(1), 37-60.
Wilches, I. (2010). Lo que hemos aprendido sobre la atención a mujeres víctimas de violencia sexual en el conflicto armado colombiano. Revista de Estudios Sociales, 36, 86-94.
Zehr, H. & Toews, B. (Eds.) (2004). Critical Issues in Restorative Justice. NY: Criminal Justice Press.
Zendri, L. (2011). Dimensión económica del patrimonio cultural: necesidad de adecuadas políticas en materia preservacionista. Anales, 41(8), 404-415.