ISSN: 2011-4532

e-ISSN: 2463-1469

 

La Revista Eleuthera, Revista Iberoamericana de Desarrollo Humano y Social, es una publicación científica de acceso abierto sin cobro de APC (Article Processing Charge) que circula semestralmente en el ámbito nacional e internacional, adscrita y financiada por el Departamento de Desarrollo Humano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, y la Vicerrectoría de Investigaciones y Posgrados de la Universidad de Caldas. Recibe artículos en inglés, portugués, francés y español sobre investigaciones originales e inéditas que contribuyan al avance del conocimiento y a la discusión académico-científica en ciencias sociales y particularmente, en las áreas de desarrollo humano y desarrollo social. La Revista Eleuthera se constituye en un espacio donde académicos y profesionales pueden consultar y publicar artículos de investigación, reflexión o revisión, en temáticas como: desarrollo humano, democracia y ciudadanía; diversidad y justicia social; enfoques en trabajo social: investigación y práctica profesional. La Revista se publica en formato impreso y digital (PDF).

 

El propósito de la Revista Eleuthera es constituirse en un espacio para el tránsito, el encuentro y el debate de los conocimientos y de las preguntas surgidas en procesos investigativos y de esta manera nutrir los procesos formativos de pre y posgrado, la formulación de proyectos sociales y el ciclo del conocimiento desde la producción hasta la apropiación social del mismo. La Revista en cuanto a la producción de conocimiento: reconoce y valora la participación de sujetos diversos en la investigación social; es plural en cuanto a enfoques epistemológicos y metodológicos; reconoce la indisoluble implicación entre la ética, la política, la práctica y la producción de conocimientos; considera los resultados de investigación como un proceso y no como un producto terminado; reconoce que la investigación social busca comprensiones diversas de la complejidad social contemporánea y la generación de preguntas que lleven a una búsqueda de conocimiento que se proyecte en la academia y en la vida social.

Vol. 27 Núm. 2 (2025): Julio - Diciembre

Presentación

Presentation

Delgado Cardona Ricardo Andrés, Viviescas Cabrera Raúl Alejandro

Visitas Artículo 17 | Visitas PDF 20 | pp. 7-9 |

Voluntariedad y elección informada de los métodos de solución de conflictos en asuntos sobre corresponsabilidad parental

Voluntariness and informed choice of conflict resolution methods in matters of joint parental responsibility

López-Cruz Mario Ayapal

Visitas Artículo 30 | Visitas PDF 17 | pp. 13-34 |

Educar para la paz en Colombia: impacto, retos y aprendizajes

Educating for peace in Colombia:impact, challenges and lessons learned

Ojeda-Díaz Marcela M.

Visitas Artículo 44 | Visitas PDF 17 | pp. 35-56 |

Diálogo entre sobrevivientes del conflicto armado y otros actores de la sociedad civil: aprendizajes frente a la reconciliación

Dialogue between survivors of the armed conflict and other civil society actors: lessons learned regarding reconciliation

Vallejo-González Sandra Yaneth, Morales-Londoño Claudia Juliana, Delgado-Cardona Ricardo Andrés

Visitas Artículo 24 | Visitas PDF 17 | pp. 57-79 |

Métodos alternativos de solución de conflictos y mediación intercultural: estrategias para contextos multiculturales

Alternative methods of conflict resolution and intercultural mediation: strategies for multicultural contexts

Viviescas-Cabrera Raul Alejandro, Vera-Carrera Jéssica Marisol

Visitas Artículo 15 | Visitas PDF 13 | pp. 83-95 |

Memoria colectiva, resistencia y saberes campesinos. Construcción de territorios de paz en Hinche (Cundinamarca-Colombia)

Collective memory, resistance and peasant knowledge. Construction of territories of peace in Hinche (Cundinamarca – Colombia)

Rodríguez-Suárez Miguel Antonio, Segarra -Arnau Tomás

Visitas Artículo 19 | Visitas PDF 15 | pp. 96-116 |

Crítica al concepto de desarrollo sostenible de la Cátedra de la Paz en Colombia: reflexiones desde un enfoque ambiental e intercultural

Criticism of the concept of Sustainable Development of the Chair of Peace in Colombia: reflections from an environmental and intercultural approach

Agudelo-Gómez César Augusto

Visitas Artículo 40 | Visitas PDF 20 | pp. 117-144 |

De generación en generación: imaginarios de lugar en jóvenes de entornos barriales de origen irregular en el sur de Bogotá

From generation to generation: Imaginaries of place in young people from irregular neighborhoods in the south of Bogotá

Hurtado Álvarez Jose Alejandro, Jiménez Reyes Luis Carlos

Visitas Artículo 25 | Visitas PDF 21 | pp. 145-166 |

Guerra y cultura: transformaciones y discursividades sobre la vida cultural samaria durante la guerra de los mil días

War and culture: transformations and discursivities on cultural life in Santa Marta during the Thousand Days War

Carbonó-López Laura, Zea-Lopera David

Visitas Artículo 19 | Visitas PDF 19 | pp. 169-188 |

Mujeres que construyen, cultivan e hilan el derecho humano a la paz

Women who build, cultivate, and weave the human right to peace

Brito-Rodríguez Sonia, Basualto-Porra Lorena, Comelin-Fornés Andrea, Posada-Lecompte Margarita, Lizana-Ibaceta Ruth, García-Benítez Katia

Visitas Artículo 25 | Visitas PDF 58 | pp. 189-210 |

Autopercepciones estudiantiles sobre metodologías de paz y solidaridad en la formación universitaria de trabajo social

Student self-perceptions on peace and solidarity methodologies in university training in social work

Sanhueza-Cisterna Adriana, Leiva-Sandoval Paula, Anabalón-Anabalón Yasna, Vega-Román Emmanuel

Visitas Artículo 28 | Visitas PDF 25 | pp. 213-231 |

Entrevista a María Rocío Cifuentes Patiño

Entrevista a María Rocío Cifuentes Patiño

Quintero Londoño Sergio Andrés, Cifuentes Patiño María Rocío

Visitas Artículo 15 | Visitas PDF 27 | pp. 235-246 |

Tabla de contenido

Table of Contents

Universidad de Caldas

Visitas Artículo 3 | Visitas PDF 4 |

Bandera

Banner

Universidad de Caldas

Visitas Artículo 1 | Visitas PDF 4 |


Ver todos los números
Sistema OJS - Metabiblioteca |