Autores/as
Resumen
La complejidad de las relaciones entre aparatos político-militares represivos y organizaciones guerrilleras de base étnica, representa un escenario sustancial para desagregar el valor de sus estrategias hegemónicas y contrahegemónicas. Este artículo se aproxima a través del discurso y las estrategias de lucha al proceso experimentado por los miskitus nicaragüenses durante los convulsionados años de la guerra entre sandinistas y contras. Algunos apartes de ese conflicto son tratados por el autor de una manera que fusiona la descripción y la interpretación generando una interesante aproximación al escenario de la guerra.
Citas
BATAILLON, Gilles. 200l . «Cambios culturales y sociopolíticos en las comunidades mayangnas y miskitus del río Bocay y del Alto Coco (1979-2000)». Journal de la Société des Américanístes, tomo 87, p. 376-391.