Cómo citar
Romero Peñuela, M. H., Paranhos da Costa, M. J. R., y Sánchez Valencia, J. A. (2011). Bienestar animal: Un compromiso de la cadena cárnica bovina. Biosalud, 10(2), 71–86. Recuperado a partir de https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/biosalud/article/view/4741

Autores/as

Marlyn Hellen Romero Peñuela
Universidad de Caldas. Manizales
marlyn.romero@ucaldas.edu.co
Mateus J R Paranhos da Costa
Universidad Estadual Paulista Julio de Mesquita Filho, Estado de São Paulo
mpcosta@fcav.unesp.br
Jorge Alberto Sánchez Valencia
Universidad de Caldas. Manizales
jorge.sanchez@ucaldas.edu.co

Resumen

El bienestar animal es un elemento ético en el concepto integral de "calidad de la carne". Los consumidores, además de exigir alimentos inocuos, cada día demandan alimentos producidos bajo un manejo ético de los animales. El conocimiento de la etología bovina y el manejo de los animales favoreciendo su comportamiento natural, disminuyen los riesgos de accidentes ocupacionales para el personal y evita el sufrimiento innecesario en los animales. Este artículo presenta los lineamientos de manejo a implementar durante el pre-sacrificio basados en el comportamiento bovino, así como, la importancia del entrenamiento del personal y la auditoria.

Descargas

Sistema OJS - Metabiblioteca |