DOI: 10.17151/rasv.2022.24.1.8
Cómo citar
Ángel Rodríguez, D. M. . (2021). Entre lo urbano y lo rural. El caso de un barrio indígena wayuu de la Baja Guajira. Revista De Antropología Y Sociología : Virajes, 24(1), 156–193. https://doi.org/10.17151/rasv.2022.24.1.8

Autores/as

Dary Marcela Ángel Rodríguez
Tecnológico de Antioquia
dary.angel@tdea.edu.co

Resumen

Cuando se plantea la relación entre lo rural y lo urbano se podría pensar en principio en un ejercicio analítico de corte comparativo que pone en 
evidencia características definitorias y clasificatorias de los espacios, de las formas de habitar, de los modos de producción y de los complejos
ideológicos de los grupos humanos que moran en uno u otro espacio. Este documento presenta una propuesta de análisis de esta tensión entre lo urbano y lo rural desde la antropología de la experiencia y la antropología urbana para el caso de un asentamiento indígena en el municipio de Barrancas, en la Baja Guajira, Colombia. La perspectiva de análisis multimodal desde la semiótica social guía el proceso metodológico privilegiado
para analizar prácticas y discursos alrededor del espacio que dan cuenta de una “difuminación” de las fronteras entre lo que se ha caracterizado
como urbano y rural. Por ello, reflexionar sobre los modos de habitar como complejos procesos de la vida en comunidad tanto desde puntos de vista
tanto funcionales como simbólicos, permite plantear que la dinámica constante entre los espacios puede ser concebida desde una base relacional
entre sociedades.

Alarcón, J. (2006). La sociedad wayuu, entre la quimera y la realidad. Gazeta de Antropología, 22, 1-7. http://hdl.handle.net/10481/7098

Ángel, D. (2019). Las experiencias de las mujeres wayuu sobre el parentesco en el asentamiento indígena La Granjita, Baja Guajira, Colombia (Tesis de doctorado). Doctorado en Antropología, CIESAS, Ciudad de México. (Sin publicar).

Arboleda, Z. y Cuenca, T. (2015). Transformaciones territoriales y conflictos socio-ambientales. En Archila, M. (coord.), “Hasta cuando soñemos”. Extractivismo e interculturalidad en el sur de La Guajira (pp. 355-396). CINEP.

Archila, M. (coord.). (2015). “Hasta cuando soñemos”. Extractivismo e interculturalidad en el sur de La Guajira. CINEP.

Cabrera, M. y Fierro, J. (2013). Implicaciones ambientales y sociales del modelo extractivista en Colombia. En L. J. Garay Salamanca (dir.), Minería en Colombia. Derechos, políticas públicas y gobernanza (pp. 89-123). Contraloría General de la República.

DANE. (2006). Censo general 2005. Boletín DANE.3https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/censo-general-2005-1

García, M. (2015). ¡Y se firmó el contrato del siglo! En Archila, M. (coord.), “Hasta cuando soñemos”. Extractivismo e interculturalidad en el sur de La Guajira (pp. 299-340). CINEP.

Goulet, J-G. (1978). El parentesco guajiro de los apüshi y de los oupa’yu. Universidad Católica Andrés Bello.

Guerra, W. (1990). Apalaanchi: una visión de la pesca entre los wayuu. En G. Ardila (comp.), La Guajira, de la memoria al porvenir. Una visión antropológica (pp.163-189). Universidad Nacional de Colombia.

Grimson, A. (2017). Estudio preliminar. En R. Cardoso de Oliveira (ed.), El trabajo de antropólogo (pp. 9-27). Ediciones Universidad Nacional de General Sarmiento.

Gutiérrez de Pineda, V. (1950). Organización social en La Guajira. Estudio etnográfico. Revista del Instituto Etnográfico Nacional, III.

Halliday, M.A.K. (1982 [1978]). El lenguaje como semiótica social. La interpretación social del lenguaje y del significado. Fondo de Cultura Económica.

Haraway, D. (1991). Ciencias, ciborgs y mujeres. La reivindicación de la naturaleza. Ediciones Cátedra.

Harvey, D. (2004 [2003]). El “nuevo” imperialismo: acumulación por desposesión. En L. Panitch y C. Leys (eds.), El nuevo desafío imperial (pp. 99-129). CLACSO.

Hernández de Alba, G. (1936). Etnología guajira. Editorial ABC.

Hodge, B. (2017). Social semiotics for a Complex World. Polity Press.

Heidegger, M. (2016 [1950]). Construir, habitar, pensar. Teoría, (5-6),150-162. https://revistas.uchile.cl/index.php/TRA/article/view/41564/43080

Intercor-Integral Ltda. (1981). Proyecto Carbonífero del Cerrejón. Estudio ambiental Metodología. S.A. Integral Ltda. Ingenieros Consultores.

Kress, G. y van Leeuwen, Th. (1996). Reading Images: The Grammar of Visual Design. Routledge

Low, S. (1996). The Anthropology of Cities: Imagining and Theorizing the City. Annual Review of Anthropology, 25, 383-409.

Ministerio del Exterior de Colombia (Minexterior). (2018). Más de 870 mil venezolanos están radicados en Colombia. http://migracioncolombia.gov.co/index.php/es/prensa/
comunicados/comunicados-2018/julio-2018/7929-mas-de-870-mil-venezolanosestan-radicados-en-colombia Colombia, Ministerio del Interior de Colombia (Mininterior). (7 de diciembre de 1995). Por el cual se reglamenta parcialmente el Capítulo XIV de la Ley 160 de 1994 en lo relacionado con la dotación y titulación de tierras a las comunidades indígenas para la constitución, reestructuración, ampliación y saneamiento de los Resguardos Indígenas en el territorio nacional. Diario Oficial n.º 42.140. https://www.mininterior.gov.co/la-institucion/normatividad/decreto-2164-de-1995

Perrin, M. (1980 [1976]). El camino de los indios muertos. Mitos y símbolos guajiros. Monte Ávila Editores.

Polo, J. (2012). Indígenas, poderes y mediaciones en La Guajira en la transición de la Colonia a la República (1750-1850). Ediciones de la Universidad de los Andes.

Rivera, A. (1986). Material Life and Social Metaphor: Change and Local Models among the Wayuu Indians of Colombia and Venezuela (tesis de Doctorado). Universidad de
Minnesota, EEUU.

Rivera, A. (1990). La metáfora de la carne; sobre los wayuu en la península de La Guajira. Revista del Instituto Colombiano de Antropología e Historia, 28, 89-136.

Rudas, G. (2015). ¿Y qué pasa, 30 años después, en Cerrejón y La Guajira? En M. Archila (coord.), “Hasta cuando soñemos”. Extractivismo e interculturalidad en el sur de La Guajira (pp. 341-353). CINEP.

Sahlins, M. (2013). What Kinship Is-And What It’s Not. The University of Chicago Press.

Turner, V. (1982). From Ritual to Theather: The Seriousness of Human Play. PAJ Publications.

Turner, V. (1986). Dewey, Dilthey, and Drama: An Essay in the Anthropology of Experience. En Turner, V. y Bruner, E., The Anthropology of Experience (pp. 33-44). The University of Illinois Press.

Turner, V. (1987). The Anthropology of Performance. PAJ Publications.

Van Leeuwen, Th. (2005). Introducing Social Semiotics. Routledge.

Ulloa, A. (2016). Feminismos territoriales en América Latina: defensas de la vida frente a los extractivismos. Nómadas, (45), 123-139.

Ulloa, A. (2018). Feminisms, Genders and Indigenous Women in Latin American. En C. Salomón (ed.), The Routledge History of Latin American Culture (pp. 261-283). Routledge.

Wilbert, J. (1970). Goajiro Kinship and the Eiruku Cycle. Universidad de California.

Yi-Fu, T. (2005 [1977]). Espaço e lugar. A perspectiva da experiencia. Universidade Federal de Londrina.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Sistema OJS - Metabiblioteca |