DOI: 10.17151/rasv.2019.21.1.2
Cómo citar
Sanz, M. A. (2019). La centralidad de la fiesta picotera en Cartagena. Revista De Antropología Y Sociología : Virajes, 21(1), 9–58. https://doi.org/10.17151/rasv.2019.21.1.2

Autores/as

María Alejandra Sanz
Universidad Federal de Río Grande del Sur
alesanz85@hotmail.com
https://orcid.org/0000-0002-6522-8749
Perfil Google Scholar

Resumen

El presente artículo pretende explicar la centralidad de la fiesta de champeta a través de su vehículo el picó en la vida de los habitantes de los barrios populares de Cartagena, Colombia. El texto a través de la descripción de diferentes elementos y actores que estructuran el mundo picotero, aborda la relación entre música y espacialidad, y analiza la forma en la que esta afecta y configura el paisaje cartagenero. De igual forma, estudia la cuestión de la corporalidad como un tipo de agencia presente en las fiestas de picó. En la conclusión, a partir de la exposición de las tensiones políticas que se presentan alrededor de la cultura picotera, se presenta la manera cómo esta estética permite la visibilización de una población marginalizada por medio de una transgresión en términos estéticos, bailables y sonoros, de espacialidades que manifiestan relaciones desiguales de poder.

Bakhtin, M. (1993). A cultura popular na Idade Média e no Renascimento: o contexto de François Rabelais. São Paulo, Brasil: HUCITEC, Brasília: Editorial da Universidade de Brasília.

Biddle, I. & Nights, V. (2007). Music National Identity and the politics of location. Hampshire: Ashgate.

Birembaum, M. (2005). Acerca de una estética popular en la música y la cultura de la champeta en Colombia y el Caribe. Barranquilla, Colombia: Ediciones Uninorte.

Bohórquez, L. (2000). La champeta en Cartagena de Indias: Terapia musical popular de una resistencia cultural. Recuperado de http://www.hist.puc.cl/historia/iaspmla.html

Botero, C., Ochoa, A.M. y Pardo, M. (2011). Economías informales en la música de las ciudades de Cartagena, Barranquilla y Santa Marta en Colombia. Rio de Janeiro, Brasil: Fundación Getulio Vargas, IRDC-CDRI, Colegio mayor de Nuestra Señora del Rosario Brasil.

Carman, M., Viera, N. y Segura, R. (2013). Introducción. Antropología, diferencia y segregación urbana. En M. Carman, V. Neiva y R. Segura (coords.) Segregación y diferencia en la ciudad (pp. 11-34). Quito, Ecuador: FLACSO.

Cohen, S. (1995). Sounding out the City: Music and the Sensuous Production of Place. Transactions of the Institute of British Geographers, New Series, 20(4), 434-446. Recuperado de http://www.jstor.org/stable/622974.

Contreras, N.R. (2008). La cultura picotera: continuidad de la herencia Africana en el alma de las fiestas populares del Gran Caribe. Huellas. Revista de la Universidad del Norte, (80), 81-82. Recuperado de http://www.uninorte.edu.co/publicaciones/huellas.asp.

Contreras, N.R. (2002). Champeta/ terapia: un pretexto para revisitar las ciudadanías culturales en el gran Caribe. Ponencia presentada en el Foro Champeta, vida y ser de Cartagena. Universidad de Cartagena, Cartagena, Colombia.

Connel, J. & Gibson, Ch. (2003). Sound Tracks. Popular music, identity and place. London and New York: Routledge.

Cunin, E. (2003a). Identidades a flor de piel. Lo “negro” entre apariencias y pertenencias: mestizaje y categorías raciales en Cartagena (Colombia). Bogotá, Colombia: IFEA-ICANH-Uniandes-Observatorio del Caribe Colombiano.

Cunin, E. (2003b). Identificação territorial, identificação étnica em Cartagena, Colômbia. Estudos Afro-Asiáticos, 25, 123-143.

Cunin, E. (2007). De Kinshasa a Cartagena, pasando por París: itinerarios de una música negra, la champeta. Aguaita, (15-16), 176-192.

DeNora, T. (2004). Music in everyday life. Cambridge: Cambridge University Press.

Gilroy, P. (2001). O Atlântico Negro. São Paulo, Brasil: Editora 34.

Hall, S. (1996). Identidad cultural y diáspora. En S. Castro-Gómez., O. Guardiola-Rivera. y C. Millán de Benavides. (Eds.), Pensar (en) los intersticios. Teoría y práctica de la crítica poscolonial (pp. 349 - 361 ). Bogotá, Colombia: Centro Editorial Javeriano (CEJA), Instituto de Estudios Sociales y Culturales (PENSAR), Pontificia Universidad Javeriana.

Hudson, R. (2006). Regions and place: music, identity and place. Progress in Human Geography, 30 (5), 626–634.

Kong, L. (1995). Popular music in geographical analyses. Progress in Human Geography, 19(2), 183-198. DOI: 10.1177/030913259501900202.

Krims, A. (2007). Music and Urban Geography. New York, London: Routledge.

Larkin, B. (2004). Degraded images, distorted sounds: Nigerian Video and the infrastructure of piracy. Public Culture, 16(2), 289-314.

Lemos, R. y Castro, O. (2008). The paraense technobrega Open Bussiness Model. Centro de Tecnologia e Sociedade da FGV DIREITO RIO, Supported by International Developement Research Centre (IDRC). Río de Janeiro, Brasil: Aeroplano editor.

Leyshon, A., Matless, D. & Revill, G. (1995). The Place of Music. Transactions of the Institute of British Geographers, New Series, 20(4), 423-433.

Lock, M. & Farquhar, J. (2007). Beyond the body proper. Reading the anthropology of material life.
Durham and London: Duke University Press.

Martínez, L.G. (2003). La champeta: una forma de resistencia palenquera a las dinámicas de exclusión sociorraciales y culturales, puestas en marcha por las elites “blancas” de Cartagena y Barranquilla entre 1960 y 2000. Bogotá, Colombia: Universidad de los Andes.

Meintjes, L. (2004). Shoot the Seargent, shatter the mountain, the production of masculinity in Zulu Ngoma Song and dance in post-apartheid South Africa. Ethnomusicology Forum, 13(2), 173-210.

Mosquera, C. y Provansal, M. (2000). Construcción de identidad caribeña popular en Cartagena de Indias a través de la música y el baile de champeta. Revista Aguaita, (3), 98-114.

Muñoz, L.E. (2002). La música popular: Bailes y estigmas sociales. La champeta, la verdad en el cuerpo. Huellas. Revista de la Universidad del Norte, (67-68), 1-112.

Nash, C. (2000). Performativity in practice: some recent work in cultural geography. Progress in Human Geography, 24(4), 653–664. DOI: 10.1191/030913200701540654.

Ochoa, A.M. y Botero, C. (2007). Prácticas de circulación sonora en las músicas de fusión y anarkopunk en Bogotá y Medellín. [Inédito].

Paccini, D. (1993). The picó phenómenon in Cartagena, Colombia. Revista América Negra, (6), 69-115.

Pardo, M. (2009). Música y sociedad en Colombia. Translaciones, legitimaciones e identificaciones. Bogotá, Colombia: Editorial Universidad del Rosario.

Pardo, M. (2010). Entre el espectáculo y la agencia. Signos afrodescendientes y políticas públicas en Cartagena. En F. Ávila Domínguez., R. Pérez Montfort. y Ch. Rinaudo. (Eds.), Circulaciones culturales. Lo afrocaribeño entre Cartagena, Veracruz, y La Habana (pp. 69 - 94 ). México D.F., México: CIESAS-IRD-Universidad de Cartagena-AFRODESC.

Pérez, G.J. y Salazar, I. (2007). La pobreza en Cartagena: Un análisis por barrios. Recuperado de http://www.banrep.gov.co/publicaciones/pub_ec_reg4.htm

Quintero, Á. (2009). Cuerpo y cultura: las músicas “mulatas” y la subversión del baile. Madrid, España: &nexos y diferencias.

Samuels, D. W., Meintjes, L., Ochoa, A. M. & Porcello, T. (2010). Soundscapes: Toward a sounded anthropology. Annual Review of Anthropology, 39, 329-345. DOI: 10.1146/annurev-anthro-022510-132230.

Small, C. (1999). El musicar: un ritual en el espacio social. Trans. Recuperado de www.sibetrans.com/trans/trans4/small.htm.

Stallybrass, P. & White, A. (1986). The Politics and Poetics of Transgression. Nueva York: Cornell University Press, Ithaca.

Stokes, M. (2004). Music and the global order. Annual Review of Anthropology, (33), 47–72. DOI: 10.1146/annurev.anthro.33.070203.143916.

Straw, W. (1991). Systems of articulation, logics of change: communities and scenes in popular music. Cultural Studies, Vol. 5, no. 3. 368 - 388

Straw, W. (2002). Scenes and sensibilities. Public, (22-23), 245-257.

Wade, P. (1997a). Gente negra, nación mestiza. Dinámicas de las identidades raciales en Colombia. Bogotá, Colombia: Editorial Universidad de Antioquia-ICAN-Siglo del Hombre Editores-Ediciones Uniandes.

Wade, P. (1997b). Entre la homogeneidad y la diversidad: la identidad nacional y la música costeña en Colombia. En M.V. Uribe y E. Restrepo. (Eds.), Antropología en la modernidad (pp. 61-91). Bogotá, Colombia: ICANH - Colcultura.

Wade, P. (2009). Música y sociedad en Colombia. Translaciones, legitimaciones e identificaciones. Bogotá, Colombia: Editorial Universidad del Rosario.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Sistema OJS - Metabiblioteca |