Authors
Abstract
ABSTRACT
The great biodiversity present in the Colombian Pacific Coast has been and is being devastated by the agroindustry of African palm (revitalized by the biofuels boom). Additionally, severe problems regarding the violation of territorial rights (protected by Law 70 of 1993 and the 1991 Political Constitution) have arisen, as well as displacement and changes in the life conditions of the local community (mostly Afro- Colombian). This Pacific Coast community has been denied the possibility of creating their own development.
References
Arias Leyva, Andrés F. Estrategia de desarrollo de biocombustibles: implicaciones para el sector agropecuario. En: Expo Universidad. Medellín. 2007; p. 13 – 14.
Asamblea Nacional Constituyente. Constitución política de 1991. [21] Ley 70 de 1993. Por la cual se desarrolla el artículo transitorio 55 de la Constitución Política.
Bermúdez Rico, Rosa. Megaproyectos de infraestructura y agrocombustibles en el pacífico colombiano. En: Censat Agua Viva. Agrocombustibles: llenando tanques, vaciando territorios. Colombia. 2008, p.174.
Carrare, Ricardo. Palma aceitera: la expansión de otro monocultivo destructivo. En: Movimiento mundial por los bosques tropicales: el amargo fruto de la palma aceitera. Montevideo, Uruguay: Novib – UITA, 2001, p.15.
Copete, Víctor. (Memorias) Foro regional IIAP el Chocó biogeográfico, 12 años después de la ley 70 de 1993. Quibdó, Chocó. 1, 2 y 3 de junio de 2005.
Díaz, Servio T. Proyecto biopacífico. En: Ecológica. Bogotá. Año IV N°15-16 (octubre 1993); p. 31.
Diócesis de Quibdó. El cultivo de la palma africana en el Chocó. Quibdó: SUIPPCOL, 2004, p. 109 – 152.
Escobar, Arturo y Pedrosa, Álvaro. Pacífico: biodiversidad o desarrollo. Bogotá: Ecofondo – Cerec, 1996, p.09 – 115.
FEDEPALMA. Guía ambiental para el subsector de la agroindustria de la palma de aceite. Bogotá: 2002, p. 57– 58.
Ferrand, Maurice. Informe sobre posibilidades de las oleaginosas en Colombia. En: Escobar, Arturo y Pedrosa, Álvaro. Pacífico: biodiversidad o desarrollo. Bogotá: Ecofondo – Cerec, 1996, p. 112.
Gentry, Alwyn. Sabemos más de la luna que del Chocó. En: Ecológica. Bogotá. Año IV N°15-16 (octubre 1993); p. 59.
Guhl Nanneti, Ernesto. CATEDRA AMBIENTAL: PENSAMIENTO Y POLÍTICA AMBIENTAL. (2007: Pereira). Memorias del II año de cátedra ambiental. Universidad Tecnológica de Pereira.
Ley 99 de 1993. Por la cual se crea el ministerio del medio ambiente y se reordena el sector público encargado de la gestión ambiental en Colombia.
Movimiento mundial por los bosques tropicales: el amargo fruto de la palma aceitera. Montevideo, Uruguay: Novib – UITA, 2001, p. 91.
Incoder, 2005. Informe de la comisión de verificación realizada entre el 25 de octubre y el 1 de noviembre de 2004, citado por Bermúdez Rico, Rosa. Megaproyectos de infraestructura y agrocombustibles en el pacífico
colombiano. En: Censat Agua Viva. Agrocombustibles: llenando tanques, vaciando territorios. Colombia. 2008, p. 174– 175.
Pérez–Rincón, Mario A. Los agrocombustibles: ¿sólo canto de sirenas? En: Censat Agua Viva. Agrocombustibles: llenando tanques, vaciando territorios. Colombia. 2008, p. 88.
Ramírez C, Gloria L. Palma africana: oportunidad o amenaza para el ambiente y para el país. En: Gestión y ambiente. Manizales. Vol. 6 No 2 (diciembre de 2003); p. 137.
Restrepo, Eduardo. Hacia una etnografía del cultivo de la palma africana en Tumaco. En: Universitas humanística. Bogotá. Año XXXI N° 58 (abril 22 de 2004); p.73 – 87.
Roa A, Tatiana. Campaña en resistencia a los agrocombustibles: Llenando tanques, vaciando territorios. Bogotá: Censat Agua Viva. 10 p.
Sokoudjou, Herve. El caso de Camerún: las plantaciones de palma aceitera. En: Movimiento mundial por los bosques tropicales: el amargo fruto de la palma aceitera. Montevideo, Uruguay: Novib – UITA, 2001, p. 23 - 34.
Vargas C, Mónica. La deuda ecológica de los agrocombustibles. En: Censat Agua Viva. Agrocombustibles: llenando tanques, vaciando territorios. Colombia. 2008, p. 69.
Vargas G,Celso A. Energía y medioambiente. En: Gestión y ambiente. Manizales. Vol. 10 No3 (diciembre de 2007); p.79.
Vélez, Irene y Vélez, Hildebrando. Los espejismos de los agrocombustibles. En: Censat Agua Viva. Agrocombustibles: llenando tanques, vaciando territorios. Colombia. 2008, p. 27- 44.
Viafara Valverde, Elder J. Aspectos políticos y sociales de la ley 70/1993 en el municipio de Guapi, Cauca. Popayán, 2003, 100 p. trabajo de grado (Politólogo). Universidad del Cauca. Facultad De Derecho, Ciencias Políticas Y Sociales. Área Ciencia Política.