
ISSN: N/A
e-ISSN: 1909-2474
La Revista Luna Azul es un órgano de difusión académico y arbitrado que publica artículos que aborden temas ambientales o ecológicos, ya sean de investigación científica o desarrollo tecnológico, reflexiones originales o revisiones. Las producciones, reflexiones, análisis y revisiones pueden proceder de cualquiera de las áreas científicas definidas por la OCDE, a saber: Ciencias Naturales, Ingeniería y Tecnología, Ciencias Médicas y de la Salud, Ciencias Agrícolas, Ciencias Sociales y Humanidades.
La revista está dirigida a docentes y estudiantes de niveles educativos intermedios y superiores, así como a los niveles ejecutivos y directivos de instancias gubernamentales y de ONG’s ambientalistas.
El propósito de la Revista Luna Azul es contribuir con la difusión de los resultados de investigaciones sobre temáticas ecológico-ambientales, con la idea de evidenciar la interdisciplinariedad y la multidimensionalidad del tema en cuestión.
Número actual

Investigación original
Los orígenes de la ideología del dominio humano sobre la naturaleza en Europa
The origins of the ideology of human domination of nature in EuropeBotero César Augusto
| pp. 01-18 | publicado: 2021-09-24
Visitas Artículo 104 | Visitas PDF 61
Análisis de las metodologías de valoración empleadas en la inversión pública de proyectos medioambientales: evidencias y aplicaciones para Colombia
Analysis of the valuation methodologies used in public investment in environmental projects: evidence and applications for ColombiaPortocarrero Sierra Lorenzo , Morató Farreras Jordi , Vanegas O. Juan Gabriel
| pp. 19-39 | publicado: 2020-07-01
Visitas Artículo 179 | Visitas PDF 90
Economía y organizaciones, un acercamiento desde la perspectiva de la sostenibilidad y la entropía
Economy and organizations, an approach from the perspective of sustainability and entropyMedina-Rojas Iván Darío , Barón-Martínez Lina Camila
| pp. 40-64 | publicado: 2020-07-01
Visitas Artículo 181 | Visitas PDF 61
Participación pública en Evaluación de Impacto Ambiental (EIA): aceptación del impacto
Public participation in Environmental Impact Assessment (EIA): acceptance of the impactMosquera-Benítez Héctor Damián
| pp. 65- 76 | publicado: 2020-07-01
Visitas Artículo 74 | Visitas PDF 34
Estrategias pedagógicas para la formación ambiental a partir de las subjetividades socioambientales
Pedagogical strategies for environmental training based on socio-environmental subjectivitiesOrdóñez-Arcia Karina Marcela
| pp. 77-94 | publicado: 2020-07-01
Visitas Artículo 101 | Visitas PDF 56
Estimación y hábitos del consumo de agua para fines domésticos en una zona residencial de San Cristóbal, Venezuela
Estimate and Water Consumption Habits for Domestic Purposes in a Residential Area of San Cristóbal, VenezuelaRivera-Pérez Zeilis Eugenia , Cárdenas-González Marcos José , Rey-Romero Daniela Cristina
| pp. 95-120 | publicado: 2020-07-01
Visitas Artículo 103 | Visitas PDF 39
Representaciones del agua de comunidades campesinas y étnicas en el Alto San Jorge (Córdoba) y Bajo Cauca (Antioquia), Colombia
Representations of Water of Peasant and Ethnic communities in Alto San Jorge (Córdoba) and Bajo Cauca (Antioquia). ColombiaMontoya Alejandro
| pp. 121-150 | publicado: 2020-07-01
Visitas Artículo 82 | Visitas PDF 51
Aplicación de una escala de conocimientos, actitudes y prácticas sobre sostenibilidad en profesores universitarios y factores asociados
Application of a scale of knowledge, attitudes and practices on sustainability in university professors and associated factorsSalas-Zapata Walter Alfredo , Cardona-Arias Jaiberth Antonio
| pp. 151-165 | publicado: 2020-07-01
Visitas Artículo 96 | Visitas PDF 62
Evaluación de la captura de carbono en sistemas productivos de café (Coffea arabica L.), Consacá, Nariño, Colombia
Carbon storage evaluation in coffee production systems (Coffea arabica L.), Consacá, Nariño, ColombiaJurado Riascos María Alejandra , Ordóñez Jurado Héctor Ramiro , Lagos Burbano Tulio Cesar
| pp. 166-181 | publicado: 2020-07-01
Visitas Artículo 131 | Visitas PDF 66
Adaptación al cambio climático en sistemas alimentarios indígenas del Teribe en Panamá: una capacitación basada en CRISTAL 2.0
Adaptation to climate change in indigenous food systems of the Teribe in Panama: a training based on CRISTAL 2.0Montenegro-Gracia Edilberto Javier , Pitti-Rodríguez Jacob Eduardo
| pp. 182-197 | publicado: 2020-07-01
Visitas Artículo 80 | Visitas PDF 44
La educación en cambio climático en comunidades rurales del municipio de La Calera (Cundinamarca, Colombia)
Education on climate change in rural communities in the municipality of la Calera (Cundinamarca, Colombia)Plata-Range Ángela María , Ibáñez-Velandia Aura Yaneth
| pp. 198-222 | publicado: 2020-07-01
Visitas Artículo 110 | Visitas PDF 94
Ver todos los números