DOI: 10.17151/culdr.2018.23.26.5
Cómo citar
Marín Valencia, A. (2018). Yajé, chamanismo Kamëntsá y nuevos chamanismos urbanos: mitopoiesis y decolonización. Cultura Y Droga, 23(26). https://doi.org/10.17151/culdr.2018.23.26.5

Autores/as

Alejandro Marín Valencia
Universidad de Antioquia
alejandro.marinv@udea.edu.co
http://orcid.org/0000-0001-5006-609X

Resumen

Objetivo. Este artículo pretende reflexionar sobre la psicofarmacología del yajé, el sistema chamánico Kamëntsá y los neochamanismos urbanos, analizando los estados modificados de conciencia y su relación con procesos de producción simbólica. Metodología. Se realizó una extensa revisión bibliográfica, etnográfica y teórica, apoyada en datos etnográficos recogidos en estadías de campo entre los indígenas Kamëntsá del departamento del Putumayo (Colombia) y en los diferentes escenarios neochamánicos de la ciudad de Medellín. Resultados y conclusiones. El yajé es un brebaje enteogénico que al ser consumido induce profundos cambios en la conciencia, permitiendo la obtención de experiencias holotrópico/dialógicas que activan procesos dinámicos de producción de significado o mitopoiesis, que han derivado a su vez en diversas formas de decolonización del pensamiento manifiestas tanto dentro del marco simbólico del chamanismo tradicional Kamëntsá como en los procesos de resignificación de conocimientos y tradiciones indígenas dentro de los nuevos chamanismos urbanos.

Adame, M. (2005). Contribución conceptual y metodológica en torno al chamán/chamanismo. Boletín de Antropología Americana, 41, 65-88.

Århem, K. (2001). Ecocosmología y chamanismo en el Amazonas: variaciones sobre un tema. Revista Colombiana de Antropología, 37, 268-288.

Bonilla, V.D. (1969). Siervos de Dios y amos de indios. El Estado y la Misión Capuchina en el Putumayo. Bogotá, Colombia: Edición del autor.

Bouso, J.C. et al. (2013). Informe técnico sobre la Ayahuasca. Fundación ICEERS.

Caicedo, A. (2007). Neochamanismos y modernidad. Lecturas sobre la emancipación.

Caicedo, A. (2009). Nuevos chamanismos Nueva era. Universitas humanística, 68, 15-32.

Cajigas, J. C. (2007). Estéticas de re(ex)sistencia. Por las sendas de la decolonización de la subjetividad. Nómadas, 26, 128 – 137

Dakic, V. and Rehen, S. (2017). What Happens to Your Brain Cells After They Meet Ayahuasca? Chacruna. Recuperado de: http://chacruna.net/what-happens-to-your-braincells-after-ayahuasca/.

Duch, Ll. (1998). Mito, interpretación y cultura: aproximación a la logomítica. Barcelona, España: Ed. Herder.

Dussel, E. (2014). 16 tesis de economía política. Interpretación filosófica. Ciudad de México, México: Siglo XXI Editores.

Eliade, M. (1982). El chamanismo y las técnicas arcaicas del éxtasis. Ciudad de México, México: Fondo de Cultura Económica.

Escobar, A. (2014). Sentipensar con la tierra. Nuevas lecturas sobre el desarrollo, territorio y diferencia. Medellín, Colombia: Ediciones UNAULA.

Fericgla, J.M. (1994). “El hongo y la génesis de las culturas”. Barcelona: España. Los Libros de la Liebre de Marzo.

Fericgla, J.M. (1997). Al trasluz de la Ayahuasca. Antropología cognitiva, oniromancias y consciencias alternativas. Barcelona, España: Los Libros de la Liebre de Marzo.

Fericgla, J.M. (2000). Los chamanismos a revisión. De la vía del éxtasis a internet. Barcelona, España: Kairós editores.

Gallego, O. (2007). Yagé, cognición y funciones ejecutivas. Cultura y Droga, 14 (12), 13- 26.

Grisales, A.L. (2011). La experiencia originaria de lo otro. Una mirada hermenéutica. Cultura y droga, 18(16), 265-281.

Grof, S. (2015). La psicología del futuro. Lecciones de la investigación moderna de la consciencia. Barcelona, España: Ediciones La Liebre de Marzo.

Grosfoguel, R. (2016). Del “extractivismo económico” al “extractivismo epistémico” y al “extractivismo ontológico”: una forma destructiva de conocer, ser y estar en el mundo. Tabula Rasa, 24, 123-143.

Harner, M. (1976). Alucinógenos y chamanismo. Madrid, España: Labor.

Jung, C.G. (1997). Arquetipos e inconsciente colectivo. Barcelona, España: Paidós.

Lévi-Strauss, C. (1994). Antropología estructural. Barcelona, España: Paidós.

Marín, A. (2011). Carnaval Kamëntsa: Identidad, simbolismo y resistencia. En El entrecruzamiento entre la tradición y la modernidad, Memorias del III encuentro internacional de fiestas, nación y cultura. Bogotá, Colombia: Edición Intercultura.

Marulanda, T. y Rico, C. (2003). Manifestaciones arquetípicas con el consumo del yagé. Cultura y Droga, 8 (10), 43-64.

Mavisoy, W. J. (2007). BetiybeJuabna “el pensamiento del árbol”: Experiencia de investigación forestal entre los indígenas kamëntsá de Sibundoy – Putumayo. Los indígenas ecólogos por naturaleza. En II Congreso Nacional de Estudiantes de Ecología. Congreso llevado a cabo en Popayán, Colombia.

Mavisoy, W.J. (2009). El cosmos de la “Naturaleza kamëntsá” y su caminar en lo global. Relaciones de un territorio indígena con el territorio global. En 13 Congreso de Antropología en Colombia. Congreso llevado a cabo en Bogotá, Colombia.

Mignolo, W. (2007). El pensamiento decolonial: desprendimiento y apertura. Un manifiesto. En S. Castro-Gómez, y R. Grosfoguel (ed.), El giro decolonial. Reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global. Bogotá, Colombia: Siglo del Hombre Editores.

Perrin, M. (1995). Le chamanisme. Paris, France: Que sais-je? Presses Universitaries de France.

Pinzón, C.E. y Garay, G. (1997). Violencia, cuerpo y persona. Capitalismo, multisubjetividad y cultura popular. Bogotá, Colombia: Equipo de cultura y salud, Gente Nueva Editorial.

Pinzón, C.E. y Ramírez, M.C. (2003). El yagé y el chamanismo en el valle de Sibundoy. Anaconda. Culturas populares de Colombia. Fundación BAT, 3, 54-61.

Pinzón, C., Suárez, R. y Garay, G. (2004). Mundos en red. La cultura popular frente a los retos del siglo XXI. Bogotá, Colombia: Universidad Nacional.

Quiceno, N., García, A. y Salazar, S. (2001). El yagé en la ciudad. Aspectos del ritual del yagé en Medellín. Cultura y droga, 6(6-7).

Ramírez, M. C. (1996). Frontera fluida entre Andes, piedemonte y Selva: el caso del valle de Sibundoy, siglos XVI – XVIII. Bogotá, Colombia: Instituto Colombiano de Cultura Hispánica/ABC.

Restrepo, E. y Rojas, A. (2010). Inflexión decolonial: fuentes conceptos y cuestionamientos. Popayán, Colombia: Editorial Universidad del Cauca.

Ronderos, J. (2002). Neochamanismo urbano en los Andes colombianos: Manizales y el eje cafetero en Colombia. Novum, 9 (26), 141-178.

Ronderos, J. (2003). La presencia cultural del yagé en el eje cafetero. Novum, 10 (28).

Rubia, F. (2003). La conexión divina. La experiencia mística y la neurobiología. Barcelona, España: Editorial Crítica.

Schultes, R. E. y Hofmann, A. (2000). Plantas de los dioses. Orígenes de uso de los alucinógenos. Ciudad de México, México: Fondo de Cultura Económica.

Taussig, M. (2002). Chamanismo, colonialismo y el hombre salvaje. Un estudio sobre el terror y la curación. Bogotá, Colombia: Ed. Norma.

Uribe, C.A. (2002). El yajé como sistema emergente: discusiones y controversias. Documentos CESO, 33, Bogotá.

Walsh, C. (2005). Interculturalidad, conocimiento y decolonialidad. Signo y Pensamiento, 24 (46), 39-50.

Weil, A. (2005). La mente natural: una investigación sobre las drogas y la consciencia superior. Barcelona, España: Ediciones Obelisco.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Sistema OJS - Metabiblioteca |