Autores/as
Resumen
Este trabajo describe y compara el sistema reproductor femenino de Ithomia alienassa (Ithomiinae), Heliconius charithonia (Heliconiinae) y Actinote equatoria (Acraeiinae). Se recolectaron 10 hembras por especie y se anatomizó la región abdominal para la extracción del sistema reproductor. Se hizo un análisis de los sistemas reproductores a través de microscopía óptica donde se evidenció que la forma y tamaño de las ovariolas varía en cada especie, así como las demás partes constitutivas del sistema reproductor, determinando la estrategia reproductiva que cada especie desarrolla.
Palabras clave
Citas
BUNING, J., 1994. The insect ovary. Ultrastructure, previtellogenic growth and evolution. Londres (Inglaterra): Chapman Hall. 400 p.
HOLDRIDGE, L. R., 1987. Zonas de vida de Colombia. Universidad Nacional de Colombia, Medellín. 121 p.
ROMOSER, W. S. & STOFFOLANO, J. G., 1998. The science of entomology. 4. ed. Boston: McGraw-Hill. 624 p.
SCOBLE, M. J., 1995. The Lepidoptera; form, function and diversity. Oxford: Oxford University Press. 404 p.
SNODGRASS, R. E., 1935. Principles of insect morphology. Nueva York: McGraw-Hill. 667 p.
VALENCIA M., C., 2004. Las mariposas diurnas como indicadores biológicos en el cultivo del café: Tesis de grado de Ingeniero Agrónomo, Universidad de Caldas, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Manizales. 165 p.
VALENCIA M., C., GIL, Z. & CONSTANTINO, L. M., 2005. Mariposas diurnas de la Zona Central Cafetera Colombiana. Guía de Campo. Chinchiná, Colombia: Cenicafé. 244 p.
WIGGLESWORTH, V. B., 1950. The principles of insect physiology. Nueva York: E.P. Dutton and Co. 434 p.