DOI: 10.17151/luaz.2017.45.18
Cómo citar
Quintana Arias, R. F. (2017). El manejo del mundo naturaleza y sociedad: visión del conflicto ambiental desde la concepción y el manejo del medio natural de una comunidad indígena colombiana. Luna Azul, (45), 353–376. https://doi.org/10.17151/luaz.2017.45.18

Autores/as

Ronald Fernando Quintana Arias
Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas
ron902102004@gmail.com
https://orcid.org/0000-0002-3691-3464

Resumen

Con el objetivo de generar una aproximación del manejo del mundo indígena de una comunidad del trapecio amazónico colombiano y el conflicto ambiental generado por la interacción de lógicas territoriales occidentales e indígenas, en cuanto al manejo y el uso de los recursos naturales de la zona, se realizó una caracterización ambiental del territorio a partir del análisis basado en procesos intersubjetivos de consensualización, de mapas ambientales, actores sociales y de suelos obtenidos de una metodología etnográfica a través del análisis de cartografía social. Como resultado se obtuvieron siete mapas a través de 685 puntos georreferenciados en un terreno de 3410 hectáreas con el GPS (Garmin 62sc con precisión subamétrica); los cuales se verificaron con imágenes de satélite obtenidas de Google Earth, así como el sistema de coordenadas MAGNA SIRGAS y coordenadas elipsoidales WGS 84 con coordenadas planas GAUSS-KRUGER cuyos planos cartográficos fueron digitalizados en polígonos cerrados en ARCGIS. Asimismo, se obtuvo una matriz de actores sociales que junto con los mapas forman una aproximación a las diferentes zonas de la comunidad que representan valores de uso (comestible, medicinal y comercial) y a la generación de posibles estrategias de conservación sustentables fuera de marcos preservacionistas insustentables para las comunidades indígenas. Se concluye que, para hablar de sustentabilidad ambiental, se debe ver al territorio como soporte esencial de la reproducción de la cultura. En este sentido, el territorio y los recursos naturales, evidencian la necesidad de generar espacios de encuentro entre los entes ambientales y las comunidades indígenas, al conocer los recursos e identificar las zonas para caracterizar la sustentabilidad del territorio y las tendencias del desarrollo de la comunidad.

Arocha Rodríguez, J. (1991). Autocontrol Valorativo vs. Recetas Etnográficas. Bogotá: Tras el Muro: Departamento de Trabajo Social, Universidad Nacional de Colombia.

Barbosa, C. (2006). El desarrollo propio en Macedonia: Una mirada al desarrollo indígena en la ribera amazónica colombiana . Leticia: Tesis presentada para optar por el grado de Magister en Estudios Amazónicos de la Universidad Nacional de Colombia-Sede Amazonía.

Bejarano, M. (2003). Estudio de las plantas Medicinales utilizadas por la Comunidad indígena Camaritagua (Amazonas Colombia). Tesis de grado (Biología). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

Buitrago, I. (2007). Trayectorias vitales memoria familiar y memoria histórica en Macedonia: una comunidad indígena del trapecio amazónico colombiano. Leticia: Tesis de Maestría (M.Sc. en estudios Amazónicos). Universidad Nacional de Colombia.

Carinchi, M. (13 de Marzo de 2012). La casa de los micos es la selva. Actualidad de Tigre.

De miguel, M. (1993). La IAP un paradigma para el cambio social. Documentación Social nº 92.

Decreto 2811. (1974) . Por el cual se dicta el Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente. República de Colombia: Ministerio de Agricultura.

Decreto 622. (Marzo 16 de 1977). Por el cual se reglamenta parcialmente: el capitulo V titulo II parte XIII del Decreto Ley 2811 de 1974 sobre Sistema de Parques Nacionales, la Ley 23 de 1973 y la Ley 2 de 1959. República de Colombia.

Defler, Thomas. (2003). Primates de colombia. Conservation international, serie de guias tropicales de campo 4. Bogotá: Colombia.

Domínguez, C., & Gómez, A. (1994). Nación y Etnias . Conflictos territoriales en la Amazonia colombiana. Bogotá: Disloque.

Dudley, N., & Stolton, S. (2009). The Protected Areas Benefit Assessment Tool. 1-40. WWF – World Wide Fund for Nature .

Duran, C. (1982). Estudiosocioeconómico de las comunidades indígenas Ticuna de Zaragoza, el Vergel, y Mocagua en la margen izquierda del rio amazonas . Leticia: Instituto Colombiano de la reforma agraria (INCORA) subgerencia jurídica división titulación de tierras sección resguardos y reservas indígenas.

Hemming, J. (1984). En busca del Dorado. Barcelona: Serval.

INCORA. (21 de Septiembre de 1983). Resolución Nº 060: Mediante la cual se reconoce el resguardo de Macedonia, Mocagua y el Vergel. Colombia.

Kalliola, R., & Puhakka , M. (1993). Geografía de la selva baja peruana. En R. Kalliola, M. Puhakka, & W. Danjoy, Amazonía peruana. (págs. 9-21). Lima: Proyecto Amazonía, Universidad de Turku (PAUT), Finlandia & Oficina Nacional de evaluación de recursos naturales (HONREN).

Merino, L., & Raya, E. (1993). El método de la investigación-acción participativa como mediación entre la teoría y la práctica de la formación del/a trabajador/a social y en el desarrollo profesiona.

Mesa, S., & Jiménez, S. (1996). Algunos elementos para el análisis numérico de los datos en la etnobotánica. Madrid: Universidad Complutense.

Milliken, W., & Albert, B. (1997). The use of medicinal plants by the Yanomi Indians of Brazil. Economyc Botany, 264-278.

Montagnini, F., Brewer, M., Eibl, B., & Fernández, R. (2006). Strategies for restoration of forrest landscapes experiences from Misiones, Argentina. ACTAS II congreso forestal latinoamericano. Talca, Chile: IUFRO.

Montes, M. (1995) . Lenguas Aborígenes de Colombia. Descripciones. Tonología de la lengua ticuna. Bogotá: Colciencias –Universidad de los Andes.

Nielsen, J., & Jorgensen, H. (1996). Kinetic model for the penicillin biosynthetic pathway in Penicillium chrysogenum. Control Engineering Practice, 765-771.

Nimuendajú, K. (1952). The Tukuna. Berkeley & Los Angeles, University of California Press, California.

Noss, R. (2001). Beyond Kyoto: Forest Management in a Time of Rapid Climate Change. Conservation Biology, 3, 578-590.

Palacios, P. (1986). Análisis de los usos y formas de manejo de algunas especies vegetales empleadas por las Comunidades Anoque, Huitoto y Miraña asentadas en la ribera del rio Caquetá. Colombia Amazónica.

Quintana, R. (2009). El "verdadero" guardian del oro verde verde, estudio etnobotánico en la comunidad indígena de Macedonia. Bogotá: Tesis de grado para optar por el titulo de Licenciado en Biología. Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

Quintana, R. (2012). Estudio de plantas medicinales usadas en la comunidad indígena Tikuna del alto Amazonas, Macedonia. NOVA: Publicación científica en ciencias biomédicas, 10(18), 179-191.

Quintana, R. (2014). Etnodesarrollo y medio ambiente: el conocimiento tradicional como estrategia para fometar el desarrollo sustentable y la identidad cultural de la comunidad indígena Tikuna del alto amazonas, Macedonia . Bogotá: Tesis de grado para optar por el titulo de Magister en Desarrollo Sustentable y Gestión Ambiental. Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

Quintana, R. (2015). La escuela occidental: Mediadora de una estabilidad territorial al revalorizar el universo indígena. Bio-Grafia, 29, 50-75.

Rahman, M., & Fals, O. (1991). El punto de vista teórico de la IAP.Ed. Acción y conocimiento: Como romper el monopolio con la investigación-acción participativa. Bogotá: Cinep.

Riaño, E. (2003). Organizando su espacio, construyendo su territorio: transformaciones de los asentamientos TIKUNA en la ribera del Amazonas colombiano . Leticia: Universidad Nacional de Colombia, IMANI, Unibiblos.

Rodríguez-Mahecha, J., & Hernández-camacho, J. (2002). Loros de Colombia. Conservation international, serie de guias tropicales de campo 3. Bogotá: Colombia.

Román, F., Levy, T., Perales, H., Ramirez, M., Douterlugne, D., & Lopez, S. (2007). Establecimiento de seis especies arbóreas nativas en un pastizal degradado en la selva lacandona, Chiapas, México. Ecología Aplicada, 6(1-2), 1-8.

Suárez, G. (2008) . Etnografía de la comunidad de Macedonia. Leticia: Institución educativa Francisco de Orellana, Comunidad indígena de Macedonia.

Thompson, I., Mackey, B., McNulty, S., & Mosseler, A. (2009). Forest resilience, biodiversity and climate change. A synthesis of the biodiversity/resilience/stability relationship in forest ecosystems, Technical Series no. 43, 67 pages. Montreal: Secretariat of the Convention on Biological Diversity (UNEP).

Tuomisto, H., & Ruokolainen, K. (1997). The role of ecological in explaining biogeography and biodiversity in Amazonía. Biodiversity and Conservation , 6, 347-357.

UAESPNN. (2005). Documento ejecutivo de la línea base para la formulación concertada del Plan de Manejo del Parque Nacional Natural Amacayacu . Unidad Administrativa del Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia.

Uriarte, P. (1986). Diario de un misionero de Maynas. Monumenta Amazónica, IIAP CETA., 466-467.

Zárate, C. (2001). Los condicionantes Sociales, Políticos e Institucionales del Ordenamiento Ambiental de la Amazonia. En T. R. Defler, & P. A. Palacios, Zonificación Ambiental para el Ordenamiento territorial en la Amazonia colombiana (págs. 74-79). Leticia: Instituto Amazónico de Investigaciones (Imani).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Sistema OJS - Metabiblioteca |