##plugins.gregg.article.details.published##: 2004-01-01
Como Citar
1.
Bonilla Cadavid JC. -. Hacia Promoc. Salud [Internet]. 1º de janeiro de 2004 [citado 23º de maio de 2025];9:7-15. Disponível em: https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/1879
Fomatos de Citação
Autores
Resumo
-
Palavras-chave
Referências
AYALA, F. J. y otros. Estudios sobre la filosofía de la Biología., Ariel Méthodos; 1983. citando (comp) a Karl. R. Popper. “La revolución científica “ (Conferencia).
BLANCHE, Robert, C. El Ambito. 1980. Cap. II
BLANCHE, Robert, C. El método experimental y la filosofía de la Física, México. F.C.E,1980
FEYERABEN, Paul. Como ser un buen Empirista. In: Filosofía de la ciencia México, Fondo de la Cultura Económica, 1974.
FEYERABEND, Paul. Diálogo sobre el Método. In: FEYERABEN, P. Radanitky, g., STTEMULLER V. Y otros. Madrid. Gunmar (Editores) Alianza Universidad, 1984.
FEYERABEND, Paul. Contra el método; esquema de una teoría anarquista del conocimiento. Barcelona, Ariel, 1974.
GARCIA Cardona Gustavo. Medio Ambiente para una cultura de la vida. Revista latinoamericana de Bioética Nro.3 Julio de 2002.pág.104.
GEYMONAT, Ludoivico. Discusiones acerca del Carácter científico de las ciencias particulares.
KUHN, Thomas, S. La estructura de las revoluciones científicas. Traducción de Agustín.Contin. México, D.F. Fondo de la Cultura Económica, 1982.
POPPER, Karl. R.. Búsqueda sin término. Madrid, Tecnós, 1977.
SOKAL Alan y otro. Las Imposturas intelectuales. Paidos. Barcelona.1998.
BLANCHE, Robert, C. El Ambito. 1980. Cap. II
BLANCHE, Robert, C. El método experimental y la filosofía de la Física, México. F.C.E,1980
FEYERABEN, Paul. Como ser un buen Empirista. In: Filosofía de la ciencia México, Fondo de la Cultura Económica, 1974.
FEYERABEND, Paul. Diálogo sobre el Método. In: FEYERABEN, P. Radanitky, g., STTEMULLER V. Y otros. Madrid. Gunmar (Editores) Alianza Universidad, 1984.
FEYERABEND, Paul. Contra el método; esquema de una teoría anarquista del conocimiento. Barcelona, Ariel, 1974.
GARCIA Cardona Gustavo. Medio Ambiente para una cultura de la vida. Revista latinoamericana de Bioética Nro.3 Julio de 2002.pág.104.
GEYMONAT, Ludoivico. Discusiones acerca del Carácter científico de las ciencias particulares.
KUHN, Thomas, S. La estructura de las revoluciones científicas. Traducción de Agustín.Contin. México, D.F. Fondo de la Cultura Económica, 1982.
POPPER, Karl. R.. Búsqueda sin término. Madrid, Tecnós, 1977.
SOKAL Alan y otro. Las Imposturas intelectuales. Paidos. Barcelona.1998.