Cómo citar
Rivadulla, A. (2014). El realismo y el desafío de la incompatibilidad interteórica. Discusiones Filosóficas, 15(25), 63–82. Recuperado a partir de https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/771

Autores/as

Andrés Rivadulla
Universidad Complutense
arivadulla@filos.ucm.es

Resumen

El objetivo principal de este artículo es discutir la viabilidad del realismo convergente en filosofía de la física. Para ello aporto dos argumentos. En primer lugar muestro, por medio de un ejemplo de la astrofísica teórica y la teoría general de la relatividad, que la mecánica celeste newtoniana debe ser considerada falsa desde la perspectiva de la teoría de la relatividad. Por tanto, no tiene ningún sentido pensar que la primera pueda ser una aproximación a la segunda. En segundo lugar destaco la existencia de incompatibilidad interteórica entre teorías y/o modelos teóricos. Si teorías que se suceden o que coexisten son incompatibles entre sí, y en la historia de la física podemos encontrar abundantes ejemplos de ello, entonces carece también de sentido decir que la ciencia progresa por aproximación a la verdad o que las teorías maduras de la ciencia son (al menos) aproximadamente verdaderas.  El epílogo de este trabajo está dedicado a exponer mis dudas respecto de la viabilidad de una presunta metafísica de la ciencia paralela a la filosofía de la ciencia.

Sistema OJS - Metabiblioteca |