
ISSN: 0124-6127
e-ISSN: 2462-9596
Es una publicación del Departamento de Filosofía de la Universidad de Caldas. Sus temas de interés son la Filosofía (en todas sus clasificaciones), y la Literatura (mirada desde un punto de vista filosófico). Nuestro objetivo es difundir resultados de investigación, propiciar el debate crítico sobre las tesis planteadas en los artículos, y contribuir a la literatura y la crítica filosófica mediante recensiones y traducciones sobre los temas ya enunciados. La revista está dirigida a estudiantes, investigadores, profesores y profesionales en filosofía y literatura, así como a otros lectores que tengan afinidad por nuestros temas de interés.
Número actual

Presentación editorial
Presentación Editorial
Editorial PresentationGarcía Duque Carlos Emilio
| pp. 7-11 | publicado: 2020-01-01
Visitas Artículo 2 | Visitas PDF 0
Artículos
In memoriam: Joseph D. Sneed and his revolution in the philosophy of contemporary science
In memoriam: Joseph D. Sneed y su revolución en la filosofía de la ciencia contemporáneaJaramillo U. Juan Manuel
| pp. 13-21 | publicado: 2020-01-01
Visitas Artículo 4 | Visitas PDF 1
Relativismo epistémico y circularidad
Epistemic relativism and circularityPiedrahita Oscar A.
| pp. 25-37 | publicado: 2020-01-01
Visitas Artículo 9 | Visitas PDF 1
¿Depende el naturalismo quineano del metametalenguaje de la metafísica?
Is Quinean naturalism dependent on the metametalanguage of metaphysics?J. Boongaling Pamela Ann
| pp. 39-52 | publicado: 2020-01-01
Visitas Artículo 5 | Visitas PDF 1
La hibridez de lo necesario a posteriori
The hybridity of what is necessary a posterioriMiranda Rojas Rafael
| pp. 53-78 | publicado: 2020-01-01
Visitas Artículo 11 | Visitas PDF 5
La impotencia de las representaciones: una crítica a la ontología social de John Searle
The impotence of representations: a criticism of John Searle's social ontologyGiromi José
| pp. 79-104 | publicado: 2020-01-01
Visitas Artículo 2 | Visitas PDF 6
Ética, historia y filosofía de la historia en Fichte
Ethics, history and philosophy of history in FichteSerrano Marín Vicente
| pp. 105-121 | publicado: 2020-01-01
Visitas Artículo 3 | Visitas PDF 2
Lo judicial y la identidad narrativa en La Orestíada. Una interpretación desde Ricoeur
The judicial and the narrative identity in The Oresteia. An interpretation from RicoeurZuluaga Jaramillo Andrés Felipe
| pp. 123-140 | publicado: 2020-01-01
Visitas Artículo 2 | Visitas PDF 1
La roca gastada de sísifo. Literatura, historia e identidad en Imre Kertész
Sisyphus’ worn rock. Literature, history and identity in Imre KertészFernández López José Antonio
| pp. 141-158 | publicado: 2020-01-01
Visitas Artículo 3 | Visitas PDF 4
Lenguaje, fantasía y literatura en Invitación a la melancolía de Andrés Martínez Oria
Language, fantasy and literature in andrés martínez oria’s Invitación a la melancolíaRodríguez Rodríguez Samuel
| pp. 159-176 | publicado: 2020-01-01
Visitas Artículo 2 | Visitas PDF 2
Reseña
Filosofía y psicología de la mente infantil: un ensayo de ingeniería conceptual en la teoría de la atención conjunta
Philosophy and psychology of the child's mind: an essay of conceptual engineering in the theory of care as a wholeCuevas Alve Nicolás
| pp. 179-189 | publicado: 2020-01-01
Visitas Artículo 10 | Visitas PDF 6
Tabla de Contenido
Tabla de Contenido
Tabla de Contenidoa a
| pp. 0-0 | publicado: 2020-01-01
Visitas Artículo 1 | Visitas PDF 1
Bandera
Ver todos los números