Authors
Abstract
Objective: To make known fish associated to the middle course of the Cauca river (Municipalities of Chinchiná and Palestina, Department of Caldas, Colombia). Scope: Qualitative and quantitative inventory of the observed individuals and the information provided by the samplings. Methodology: Direct observation, measurement of physical and chemical parameters of waters and capture of fish using local arts and methods. Main results: The records of 14 species of native fish as well as the physicochemical and limnological water status are confirmed. Conclusions: It is a pioneering work to understand: (1) the water quality of the Cauca River, which is abundant only in Valle del Cauca and Quindio, where limnology and pollution studies have been conducted. In Caldas, the physical and chemical water conditions and the rainy and dry seasons constitute the main regulating elements of the frequency alterations of fish in the river; (2) The physical (total suspended solids, temperature) and chemical (conductivity, dissolved oxygen, pH) characterization held in the waters of the San Francisco (St. 1) and Campoalegre (St. 5) rivers, both tributaries of the Cauca river and the Cauca river itself (Sts. 2, 3, 4), show very similar trends despite the differences and impacts present in their basins; the rainy and dry seasons regulated frequency and relative abundance of fish in the Cauca River; (3) Chaetostoma fisheri (cucha stone, brown corroncho) was the most abundant species, followed by Pimelodus grosskopfii (Catfish Key, white bearded) and by Pterygoplichthys undecimalis (Soldier, paraco, broken doghouse) because of their equitable presence in sampling stations and in almost all stations; and (4) the fishermen claim that traditionally there are relationships between the presence of fish and the weather, as we noted in this study. broken doghouse) because of their equitable presence in sampling stations and in almost all stations; and (4) the fishermen claim that traditionally there are relationships between the presence of fish and the weather, as we noted in this study.
References
ARDILA-RODRÍGUEZ, C.A. 2008.- Lebiasina ortegai (Characiformes: Lebiasinidae), nueva especie, sistema del Río Cauca, Colombia. Dahlial (Rev. Asoc. Colomb. de Ictiol.), 10: 17-25.
BOTERO-BOTERO, A. & RAMÍREZ-CASTRO, H., 2011. Trophic ecology of Brycon henni (Pisces: Characidae) in the Portugal de Piedras River, upper Cauca basin, Colombia. Rev. MVZ Cordoba. 16 (1): 2349-2355.
CGA / CHEC., 2008a.- Análisis de calidad de aguas del río Cauca en el sector de confluencia con el canal de evacuación de lodos del Embalse San Francisco en el municipio de Chinchiná, departamento de Caldas, a partir de la caracterización de la fauna acuática (4 de septiembre de 2008). Consorcio González Aristizábal / Central Hidroeléctrica de Caldas-Grupo Empresas Públicas de Medellín. Manizales (Caldas). Informe técnico 1, s.p.
CGA / CHEC., 2008b.- Análisis de calidad de aguas del río Cauca en el sector de confluencia con el canal de evacuación de lodos del Embalse San Francisco en el Municipio de Chinchiná, Departamento de Caldas, a partir de la caracterización de la fauna acuática (12 de noviembre de 2008). Consorcio González Aristizábal / Central Hidroeléctrica de Caldas- Grupo Empresas Públicas de Medellín. Manizales (Caldas). Informe técnico 2, s.p.
CGA / CHEC., 2008c.- Análisis de calidad de aguas del río Cauca en el sector de confluencia con el canal de evacuación de lodos del Embalse San Francisco en el municipio de Chinchiná, departamento de Caldas, a partir de la caracterización de la fauna acuática (18 de diciembre de 2008). Consorcio González Aristizábal / Central Hidroeléctrica de Caldas- Grupo Empresas Públicas de Medellín. Manizales (Caldas). Informe técnico 3, s.p.
CGA / CHEC., 2009a.- Análisis de calidad de aguas del río Cauca en el sector de confluencia con el canal de evacuación de lodos del Embalse San Francisco en el Municipio de Chinchiná, Departamento de Caldas, a partir de la caracterización de la fauna acuática (8 de enero de 2009). Consorcio González Aristizábal / Central Hidroeléctrica de Caldas- Grupo Empresas Públicas de Medellín. Manizales (Caldas). Informe técnico 4, s.p.
CGA / CHEC., 2009b.- Análisis de calidad de aguas del río Cauca en el sector de confluencia con el canal de evacuación de lodos del Embalse San Francisco en el Municipio de Chinchiná, Departamento de Caldas, a partir de la caracterización de la fauna acuática (19 de febrero de 2009). Consorcio González Aristizábal / Central Hidroeléctrica de Caldas- Grupo Empresas Públicas de Medellín. Manizales (Caldas). Informe técnico 5, s.p.
CGA / CHEC., 2009c.- Análisis de calidad de aguas del río Cauca en el sector de confluencia con el canal de evacuación de lodos del Embalse San Francisco en el Municipio de Chichiná, Departamento de Caldas, a partir de la caracterización de la fauna acuática (7 de abril de 2009). Consorcio González Aristizábal / Central Hidroeléctrica de Caldas- Grupo Empresas Públicas de Medellín. Manizales (Caldas). Informe técnico 6, s.p.
CGA / CHEC., 2009d.- Análisis de calidad de aguas del río Cauca en el sector de confluencia con el canal de evacuación de lodos del Embalse San Francisco en el Municipio de Chinchiná, Departamento de Caldas, a partir de la caracterización de la fauna acuática (27 de mayo de 2009). Consorcio González Aristizábal / Central Hidroeléctrica de Caldas- Grupo Empresas Públicas de Medellín. Manizales (Caldas). Informe técnico 7, s.p.
CGA / CHEC., 2009e.- Análisis de calidad de aguas del río Cauca en el sector de confluencia con el canal de evacuación de lodos del Embalse San Francisco en el Municipio de Chinchiná, Departamento de Caldas, a partir de la caracterización de la fauna acuática (13 de agosto de 2008). Consorcio González Aristizábal / Central Hidroeléctrica de Caldas- Grupo Empresas Públicas de Medellín. Manizales (Caldas). Informe técnico 8, s.p.
CGA / CHEC., 2009f.- Análisis de calidad de aguas del río Cauca en el sector de confluencia con el canal de evacuación de lodos del Embalse San Francisco en el Municipio de Chinchiná, Departamento de Caldas, a partir de la caracterización de la fauna acuática (22 de octubre de 2009). Consorcio González Aristizábal / Central Hidroeléctrica de Caldas- Grupo Empresas Públicas de Medellín. Manizales (Caldas). Informe técnico 9, s.p.
CGA / CHEC., 2010a.- Análisis de calidad de aguas del río Cauca en el sector de confluencia con el canal de evacuación de lodos del Embalse San Francisco en el Municipio de Chinchiná, Departamento de Caldas, a partir de la caracterización de la fauna acuática (6 de enero de 2010). Consorcio González Aristizábal / Central Hidroeléctrica de Caldas- Grupo Empresas Públicas de Medellín. Manizales (Caldas). Informe técnico 10, s.p.
CGA / CHEC., 2010b.- Análisis de calidad de aguas del río Cauca en el sector de confluencia con el canal de evacuación de lodos del Embalse San Francisco en el Municipio de Chinchiná, Departamento de Caldas, a partir de la caracterización de la fauna acuática (25 de febrero de 2010). Consorcio González Aristizábal / Central Hidroeléctrica de Caldas- Grupo Empresas Públicas de Medellín. Manizales (Caldas). Informe técnico 11, s.p.
CGA / CHEC., 2010c.- Análisis de calidad de aguas del río Cauca en el sector de confluencia con el canal de evacuación de lodos del Embalse San Francisco en el Municipio de Chinchiná, Departamento de Caldas, a partir de la caracterización de la fauna acuática (17 de junio de 2010). Consorcio González Aristizábal / Central Hidroeléctrica de Caldas- Grupo Empresas Públicas de Medellín. Manizales (Caldas). Informe técnico 12, s.p.
DAHL, G., 1971.- Los peces del norte de Colombia. MinAgricultura-INDERENA. Bogotá D. E. (Colombia), 391 p.
CORDERO, E.A., 1982.- Estudio comparativo del bocachico Prochilodus reticulatus magdalenae Steindachner 1878 (Pisces: Curimatidae) de dos regiones diferentes del río Cauca en el Departamento de Antioquia. Tesis Profesional. Fac. Ciencias. Univ. de Antioquia.
de SANTANA, C.D. & J.A. MALDONADO-OCAMPO., 2005.- Apteronotus milesi, a new species of ghost knifefish (Otophysi: Gymnotiformes: Apteronotidae) from the Cauca River, Colombia. Ichthyological Exploration of Freshwater, 16 (3): 223-230.
FLÓREZ, P.E., 1999.- Estudio biológico-pesquero preliminar de tres especies ícticas del alto río Cauca, Embalse de Salvajina. Cespedesia, 23 (73-74): 47-60.
FLÓREZ-AMAYA, F., 1985.- Observaciones ecológicas sobre los peces bocachico real (Prochilodus mariae Eigenmann 1922) y el bocachico cardumero Suprasinelepichthys laticeps Valenciennes 1849) del sistema del río Metica y algunos datos comparativos del bocachico (P. reticulatus magdalenae Steinclachner 1878) del Río Cauca, afluente del Río Magdalena, Colombia. Act. Biol. Colomb., 1 (2): 9-33.
GARCÍA-ALZATE, C.A. & ROMÁN-VALENCIA, C., 2008.- Hyphessobrycon ocasoensis sp. n. (Teleostei, Characidae) una nueva especie para el Alto Cauca, Colombia. Animal Biodiversity and Conservation, 31 (2): 11-23.
GARCÍA-ALZATE, C.A., ROMÁN-VALENCIA, C., TAPHORN-BAECHLE, D.C. & GONZÁLEZ, M.I., 2010.- Physicochemical and biological characterization of the Roble River, upper Cauca, western Colombia. Rev. Museo Argentino de Ciencias Naturales. N/S, 12 (1): 5-16.
GARCÍA-ALZATE, C.A., ROMÁN-VALENCIA, C., LOPERA, D.X., GONZÁLEZ, M.I. & M. SIMUNOVIC., 2008.- Physico-chemical and biological variables of San José Creek, Otún River drainage/upper Cauca, Colombia. Rev. Invest. Univ. del Quindío, 18: 38-48.
GARCÍA-ALZATE, R.J., GARCÍA-ALZATE, C.A. & BOTERO-BOTERO, A., 2009.- Composición, estacionalidad y hábitat de los peces de la quebrada Cristales, afluente del Río La Vieja, Alto Cauca, Colombia. Rev. Invest. Univ. del Quindío, 19: 115-121.
GÉRY, J., 1966c.- Endemic characoid fishes from the upper Río Cauca at Cali, Colombia. Ichthyologica, The Aquarium Journal, 37: 13-24.
GÉRY, J., 1972a.- Contribution a l'étude des poisons characoides de L'Equateur avec une revision du genre endemique du Río Cauca. Acta Humboltiana Ser. Geológica, Palentológica et Biológica, 2: 1-112.
LEHMANN-ALBORNOZ, P., 1999a.- Composición y estructura de las comunidades de peces de dos tributarios en la parte alta del Río Cauca, Colombia. Tesis Profesional. Fac. de Ciencias. Univ. del Valle.
LEHMANN-ALBORNOZ, P., 1999b.- Composición y estructura de las comunidades de peces de dos tributarios en la parte alta del Río Cauca, Colombia. Cespedesia, 23 (73): 9-45.
LÓPEZ-MACÍAS, J.N. & RUBIO-RINCÓN, E.A., 2001.- Vulnerabilidad de especies icticas nativas con relación a especies ícticas introducidas en la cuenca alta del Río Cauca. UDN. Rev. Zootecnia, 4 (7): 9-20.
LÓPEZ, J. & ROMÁN-VALENCIA, C., 1996.- Sobre la biología del corroncho Chaetostoma fischeri(Pisces: Loricariidae) en el Río La Vieja, Alto Cauca, Colombia. UBJTL-Bol. Ecotrópica: Ecosistema Tropicales, 30: 37-57.
LOZANO-ROJAS, D.H., 1978.- Estudio ictiológico de los principales ríos de la zona sur de la cuenca hidrográfica del río Cauca (departamento del Valle del Cauca). Tesis Profesional. Fac. Biol. Marina. Univ. de Bogotá "Jorge Tadeo Lozano", 168 p.
MALDONADO-OCAMPO, J.A., ORTEGA-LARA, A., USMA-OVIEDO, J.S., GALVIS-VERGARA, G., VILLA-NAVARRO, F.A., VÁSQUEZ-GAMBOA, L., PRADA-PEDREROS, S. & ARDILA-RODRÍGUEZ, C.A., 2005.- Peces de los Andes de Colombia. Instituto de Investigación de los Recursos Biológicos "Alexander von Humboldt", Bogotá D. C. (Colombia), 346 p.
MILES, C., 1943.- Estudio económico y ecológico de los peces de agua dulce del Valle del Cauca. Publ. Sría. Agricul. Depto. Valle del Cauca, Cali (Valle).
MOJICA-CORZO, J.I., CASTELLANOS-CASTILLO, C., USMA-OVIEDO, J.S. & ÁLVAREZ-LEÓN, R., (eds.). 2002.- El libro rojo de los peces dulceacuícolas de Colombia. La Serie de Libros Rojos de Especies Amenazadas de Colombia. ICN-UNC / IIRBAvH / MINAMBIENTE / CI-Colombia. Santa Fe de Bogotá D. C., Colombia.
MOJICA-CORZO, J.I., USMA-OVIEDO, J.S., ÁLVAREZ-LEÓN, R. & LASSO-ALCALÁ, C.A., (eds.). 2012.- Libro rojo de peces dulceacuícolas de Colombia. IIRBAvH / ICN-UNC / WWF Colombia / Universidad de Manizales. Bogotá D. C., Colombia.
ORTEGA-LARA A., USMA-OVIEDO, J.S., SANTOS, N.L. & BONILLA, P.A., 2006.- Peces de la cuenca alta del río Cauca, Colombia. IIRBAvH- Rev. Biota Colombiana, 7 (1): 39-54.
ORTEGA-LARA, A., MURILLO-GARCÍA, O.E., PIMIENTA, M., IDROBO, C. & STERLING, J.E., 2000.- Los peces de la cuenca alta del Río Cauca. Riqueza ictiológica del Valle del Cauca. CVC. Cali (Valle).
PATIÑO-RODRÍGUEZ, A., 1973.- Especies de peces introducidas al Alto Río Cauca. Cespedesia, 2 (5): 65-74.
RESTREPO-SANTAMARÍA, D. & ÁLVAREZ-LEÓN, R., 2011.- Peces del Departamento de Caldas, Colombia. IIRBAvH-Rev. Biota Colombiana, 12 (1): 95-112.
ROMÁN-PALACIOS, C. & ROMÁN-VALENCIA, C., 2015.- Hábitos tróficos de dos especies sintópicas de carácidos en una quebrada de alta montaña en los Andes colombianos. Rev. Mexicana de Biodiversidad, http://dx.doi.org/10.1016/j.rmb.2015.06.009
ROMÁN-PALACIOS, C., ROMÁN-VALENCIA, C. & TAPHORN-BAECHLE, D.C., 2014. Trophic and reproductive ecology of a neotropical characid fish Hemibrycon brevispini (Teleostei: Characiformes). Caldasia 36 (2): 289-304.
ROMÁN-VALENCIA, C., 1988.- Clave taxonómica para la determinación de peces nativos del Departamento del Quindío, subsistema Alto río Cauca, Colombia. UDA-Actualidades Biológicas, 13 (64): 107-114.
ROMÁN-VALENCIA, C., 1993.- Historia natural del jetudo Ichthyolophas longirostris (Steindachner, 1879) (Pisces: Prochilodontidae) en la cuenca del Río La Vieja, Alto Cauca, Colombia. Brenesia, 19 (6): 71-80.
ROMÁN-VALENCIA, C., 1996.- Historia natural del rollizo Piabucina sp. (Pisces: Lebiasinidae) en la cuenca del Río La Vieja, Alto Cauca, Colombia. Dahlial (Rev. Asoc. Colomb. Ictiol.), 1: 89-96.
ROMÁN-VALENCIA, C., 1998.- Alimentación y reproducción de Creagrutus brevipinnis (Pisces: Caracidae) en el Alto Cauca, Colombia. Rev. Biol. Trop., 46 (3): 783-789.
ROMÁN-VALENCIA, C., 2001a.- Ecología trófica y reproductiva de Trichomycterus caliense y Astroblepus cyclopus (Pisces: Siluriformes) en el Río Quindío, Alto Cauca, Colombia. Rev. Biol. Trop., 49 (2): 657-666.
ROMÁN-VALENCIA, C., 2001b.- Redescripción de Hemibrycon boquiae (Pisces: Characidae), especie endémica de la quebrada Boquía, cuenca del Río Quindío, Alto Cauca Colombia. Dahlial (Rev. Asoc. Colomb. de Ictiol.), 4: 27-32.
ROMÁN-VALENCIA, C., 2002.- Trophic and reproductive ecology of Roeboides dayi (Teleostei: Characidae) from upper Río Cauca, Colombia. Boll. Mus. Cien. Nat. Torino, 20 (2): 16-20.
ROMÁN-VALENCIA, C., 2004a.- Datos bioecológicos del peje sapo, Pseudopimelodus zungaro (Pisces: Pimelodidae), de los Ríos Atrato y La Vieja, Colombia. Dahlial (Rev. Asoc. Colomb. Ictiól.), 7: 29-31.
ROMÁN-VALENCIA, C., 2004b.- Sobre la bioecología de Lebiasina panamensis (Pisces: Lebiasinidae), de los Ríos Atrato y La Vieja, Colombia. Dahlial (Rev. Asoc. Colomb. Ictiól.), 7: 33-35.
ROMÁN-VALENCIA, C., 2005.- Diet and reproduction aspects of Astyanax aurocaudatus (Teleostei: Characidae) from the upper part of the Río Cauca, Colombia. Dahlial (Rev. Asoc. Colomb. Ictiól.), 8: 9-17.
ROMÁN-VALENCIA, C., 2009a.- Diversidad fenotípica en peces del género Hemibrycon (Characiformes: Characidae) del sistema del Río Magdalena-Cauca, Colombia. Brenesia, 71-72: 27-40.
ROMÁN-VALENCIA, C., 2009b.- Variación morfológica de las especies Hemibrycon boquia y Hemibrycon rafaelense (Characiformes: Characidae), en el Río Cauca, Colombia. Rev. Biol. Trop., 57 (3): 541–556.
ROMÁN-VALENCIA, C. & CALA-CALA, P., 1997.- Las especies colombianas del género Creagrutus (Pisces: Caracidae). Rev Acad. Colomb. Cienc., 21 (79): 143-153.
ROMÁN-VALENCIA, C. & PERDOMO, A., 2004.- Ecología trófica y reproductiva de Argopleura magdalenensis (Pisces: Characidae) en la cuenca alta de los Ríos Cauca y Magdalena, Colombia. Rev. Museo Argentino Ciencias Naturales, N/S, 6 (1): 175-182.
ROMÁN-VALENCIA, C. & RUIZ-CALDERÓN, R.I., 2005.- Diet and reproduction aspects of Astyanax aurocaudatus (Teleostei: Characidae) from the upper part of the Río Cauca, Colombia. Dahlial (Rev. Asoc. Colomb. Ictiol), 8: 9-17.
ROMÁN-VALENCIA, C. & GIRALDO, A., 2006.- Trófica y reproducción de Cetopsorhamdia boquillae (Pisces: Siluriformes) en Río La Vieja, Alto Cauca, Colombia. Rev. Invest. Univ. del Quindío, 16: 49-61.
ROMÁN-VALENCIA, C. & BOTERO-BOTERO, A., 2006.- Trophic and reproductive ecology of a species of Hemibrycon (Pisces: Characidae) in Tinajas creek, Quindío River drainage, upper Cauca basin, Colombia. Rev. Museo Argentino de Ciencias Naturales. N/S, 8 (1): 1-8.
ROMÁN-VALENCIA, C. & RUIZ-CALDERÓN, R.I., 2006.- Aspectos taxonómicos de Cetopsorhamdia boquillae y C. nasus (Pisces, Heptapteridae), con anotaciones sobre su ecología en la cuenca alta de los Ríos Magdalena y Cauca, Colombia. Animal Biodiversity and Conservation, 29 (2): 123-131.
ROMÁN-VALENCIA, C. & GARCÍA-ALZATE, C.A., 2007.- Análisis comparativo morfogeométrico de Characidium caucanus y Characidium sp. (Pisces: Characidiinae) en el Alto río Cauca, Colombia. Dahlial (Rev. Asoc. Colomb. Ictiól.), 9: 21-24.
ROMÁN-VALENCIA, C. & SAMUDIO, H., 2007.- Dieta y reproducción de Lasiancistrus caucanus (Pisces: Loricariidae) en la cuenca del Río La Vieja, Alto Cauca, Colombia. Rev. Museo Argentino de Ciencias Naturales, N/S, 9 (2): 95-101.
ROMÁN-VALENCIA, C. & HERNÁNDEZ, J.H., 2007.- Ecología trófica y reproducción de Imparfinis nemacheir (Siluriformes: Heptapteridae) de la cuenca del Río Cauca, Colombia. Dahlial (Rev. Asoc. Colomb. Ictiól.), 9: 25-32.
ROMÁN-VALENCIA, C. & ARCILA-MESA, D.C., 2008.- Hemibrycon rafaelense, n.sp. (Characiformes, Characidae), a new species from the upper Cauca River with key to Colombian species. Animal Biodiversity and Conservation 31: 67-75.
ROMÁN VALENCIA, LEHMANN-ALBORNOZ, C.P., & MUÑOZ, A., 1999.- Presencia del género Callichthys (Siluriformes: Callichthyidae) en Colombia y descripción de una nueva especie para el Alto Río Cauca. Dahlial (Rev. Asoc. Colomb. Ictiol.), 3: 53-62.
ROMÁN-VALENCIA, LEHMANN-ALBORNOZ, C.P., & RUBIO-RINCÓN, E.A., 1999.- Distribución y constancia de los peces del Río San Miguel y el zanjón Bagazal en el Alto Río Cauca, Colombia. UDA-Actualidades Biológicas, 21 (71): 163-172.
ROMÁN-VALENCIA, BOTERO-BOTERO, C.A. & RUIZ-CALDERÓN, R., 2003.- Trophic and reproductive ecology of Robeoides dayi (Teleostei: Characidae) from upper Río Cauca, Colombia. Boll. Mus. Reg. Sci. Nat. Torino, 20 (2): 487-496.
ROMÁN-VALENCIA, C., VANEGAS-RÍOS, J.A. & ARCILA, D., 2005.- Análisis de algunas variables físicas, químicas y biológicas en tres quebradas la cuenca alta del Río Cauca, Colombia. Rev. Invest. Univ. del Quindío, 15: 83-96.
ROMÁN-VALENCIA, C., HERNÁNDEZ, J.H. & SAMUDIO, H.F., 2007.- Sobre ecología de Characidium caucanum (Pisces: Crenuchidae) en el Alto Río Cauca, Colombia. Dahlial (Rev. Asoc. Colomb. Ictiól.), 9: 33-42.
ROMAN-VALENCIA, C., GIRALDO, A. & RUIZ-CALDERÓN, R.I., 2008.- Dieta y reproducción de dos especies sintópicas: Hemibrycon boquiae y Bryconamericus caucanus (Pisces: Characidae) en la quebrada Boquía, Río Quindío, Alto Cauca, Colombia. Rev. Museo Argentino de Ciencias Naturales, N/S, 10 (1): 55-62.
ROMÁN-VALENCIA, C., ARCILA-MESA, D.K. & GARCÍA, M.D., 2009a.- Diversidad fenotípica en peces del género Hemibrycon (Characiformes: Characidae) del sistema del Río Magdalena-Cauca, Colombia. Brenesia, 71-72: 27-40.
ROMÁN-VALENCIA, C., VANEGAS-RÍOS, J.A. & GONZÁLEZ, M.D., 2009b.- Análisis comparado de las especies del género Brycon americus (Teleostei: Characidae) en la cuenca de los Ríos Cauca–Magdalena y Ranchería, Colombia. Rev. Mexicana de Biodiversidad, 80: 465-482.
ROMÁN-VALENCIA, C., GARCÍA-ALZATE, C.A., RUIZ-CALDERÓN, R.I. & TAPHORN-BAECHLE, D.C., 2010.- A new species of Hemibrycon (Teleostei: Characiformes: Characidae) from the Roble River, Alto Cauca, Colombia, with a key to species known from the Magdalena-Cauca River Basin. Zoology, 60 (2): 99-105.
RUIZ-CALDERÓN, R.I. & ROMÁN-VALENCIA, C., 2006.- Aspectos taxonómicos de Cetopsorhamdia boquillae y C. nasus (Pisces, Heptapteridae), con anotaciones sobre su ecología en la cuenca alta de los Ríos Magdalena y Cauca, Colombia. Animal Biodiversity and Conservation, 29 (2): 123-131.
STEINDACHNER, F., 1880.- ZurFisch-fauna des Cauca und der Flüssebei Guayaquil. Denks. K. Akad. Wiss., Wien, 41: 20-72.