DOI: 10.17151/bccm.2016.20.1.5
Cómo citar
Castillo Gómez, C., Narváez Solarte, W., y Hahn von Hessberg, C. M. (2016). Agromorfología y usos del Cajanus cajan L. Millsp. (FABACEAE). Boletín Científico Centro de Museos Museo de Historia Natural, 20(1), 52–62. https://doi.org/10.17151/bccm.2016.20.1.5

Autores/as

Claudia Castillo Gómez
Universidad de Caldas
claupat85@yahoo.es
William Narváez Solarte
Universidad de Caldas
wnarvaez@ucaldas.edu.co
Christine M. Hahn von Hessberg
Universidad de Caldas
christine.hahn@ucaldas.edu.co

Resumen

El Guandul (Cajanus cajan L. Millsp.) es una leguminosa arbustiva, rica en nutrientes, originaria de la India; en Colombia se cultiva en la Costa Atlántica para ser usada en la alimentación humana. El guandul está adaptado especialmente a medios semiáridos por ser resistente a la sequía y se adapta bien a suelos pobres gracias a su complejo sistema radicular. Es una planta que tiene gran potencial para la alimentación animal, por su alto contenido de proteína y puede producir hasta cincuenta toneladas de forraje verde por hectárea. Además de su uso en la alimentación, tiene acciones farmacológicas, ayuda a la recuperación de suelos y a la producción de abonos verdes. El objetivo de esta investigación documental es recopilar y analizar la información existente sobre esta leguminosa en sus aspectos morfoagronómicos, bromatológicos y como materia prima en las dietas para animales.

Crossref
0
Scopus
0
Sistema OJS - Metabiblioteca |