Autores/as
Resumen
A Gilles Deleuze poco le gustaba el teatro. Si el filósofo francés se detuvo tres veces a reflexionar sobre las artes escénicas, estos tres momentos no llegaron a conformar un pensamiento deleuziano del teatro. Y peor aún: no solo estamos frente a una suerte de no-pensamiento sino también tenemos aquí una reflexión en la que el no juega el mayor papel. Pero uno se puede preguntar si surge aquí una postura teórica mucho más viva –y por ende vivificadora– que lo que uno se hubiera esperado. Acaso, acumulando negaciones, ¿no estaría Deleuze diciéndonos algo radical y perturbador para la reflexión en cuanto al teatro de hoy?
Citas
Banu, G. (2000). Les Cités du théâtre d’Art. De Stanislavski à Strehler. Montreuil: Théâtrales.
Boutang, P.-A. (1996). Gilles Deleuze, Claire Parnet. L’Abécédaire de Gilles Deleuze. Film.Paris: Editions Montparnasse (DVD).
Chevallier, J.-F. (2005). Teatro del presentar.Citru.doc, 1 - Cuadernos de investigación teatral,176-185.
Chevallier, J.-F. (2011). Por un teatro menor (Deleuze y el teatro 2). Revista Colombiana de las Artes Escénicas, 5, 7-19.
Chevallier, J.-F. (2012). La crisis ha terminado.Cuadrivio, 4. Recuperado de http://cuadrivio.net/2012/04/la-crisis-ha-terminado
Chevallier, J.-F. (2014). Deleuze et le théâtre.Besançon: Les Solitaires Intempestifs.
Chevallier, J.-F. (s.f.). Deleuze y el teatro.Primera parte: el teatro de la repetición.Revista K, 1, 2-18.
Danan, J. (2011). Témoins d’une présence.Etudes théâtrales, 51-52.
Deleuze, G. (1967). La méthode de dramatisation. Bulletin de la Société française de Philosophie, 61(3), 89-118.
Deleuze, G. (1968). Différence et répétition.Paris: Minuit.
Deleuze, G. (1969). Logique du sens. Paris:Minuit.
Deleuze, G. (1979). Un manifeste de moins.En G. Deleuze y C. Bene. Superpositions (pp.91-130). Paris: Minuit.
Deleuze, G. (1985). Cinéma 2. L’image-temps.Paris: Minuit.
Deleuze, G. (1988). Le Pli. Leibniz et le baroque.Paris: Minuit.
Deleuze, G. (1992). L’Épuisé. En S. Beckett.Quad (pp. 58-99). Paris: Minuit.
Deleuze, G. (1993). Critique et clinique. Paris:Minuit.
Deleuze, G. (2002). Francis Bacon. Logique de la sensation. Paris: Seuil.
Deleuze, G., & Guattari, F. (1972). L’anti-OEdipe. Capitalisme et schizophrénie 1. Paris:Minuit.
Deleuze, G., & Guattari, F. (1975). Kafka. Pourune littérature mineure. Paris: Minuit.