Autores
Resumo
Resumen. Objetivo. Explorar los procesos que inciden en las prácticas alimentarias que se relacionan con exceso de peso, desde el enfoque de la dinámica familiar. Metodología. A partir de un ejercicio de microanálisis se analizaron 14 entrevistas en profundidad a madres de dos estratos socioeconómicos en el sur de la Ciudad de México. Resultados. Se identificó que la ingesta de niños y niñas no depende solo de lo que las madres proporcionan, intervienen otros familiares y, de forma crucial, los padres al proporcionar alimentos que buscan demostrar afecto o bienestar económico. Conclusiones. El reparto de trabajo doméstico y extradoméstico, así como las formas de convivencia que se establecen entre los miembros del hogar, repercuten en lo que consumen los escolares en casa.
Referências
Arango, L. (2010). Género e identidad en el trabajo de cuidado. En E. de la Garza y J. Neffa (coords.), Trabajo, identidad y acción colectiva (pp. 81-107). CLACSO.
Barquera, S., Campos, I. y Rivera, J. (2013). Mexico attempts to tackle obesity: the process, results, push backs and future challenges. Obesity reviews, 14(S2), 69-78.
Barquera, S., Hernández, L., Rothenberg, S. y Cifuentes, E. (2018). The obesogenic environment around elementary schools. BMC public health, 18(1), 461.
Barquera, S. y White, M. (2018). Treating obesity seriously in Mexico: realizing, much too late, action must be immediate. Obesity, 26(10), 1530-1531.
Bertran, M. (2010). Acercamiento antropológico de la alimentación y salud en México. Physis, 20(2), 387-411.
Bonvecchio, A., Safdie, M., Monterrubio, E., Gust, T., Villalpando, S. y Rivera, J. (2009). Overweight and obesity trends in Mexican children 2 to 18 years of age from 1988 to 2006. Salud Pública de México, 51, S586-S594.
Bonvecchio, A., Theodore, F., Hernández, S., Campirano, F., Islas, A., Safdie, M. y Rivera, J. (2010). La escuela como alternativa en la prevención de la obesidad. Revista Española de Nutrición Comunitaria, 16(1), 13-16.
Bronfman, M. (2000). Como se vive se muere: familia, redes sociales y muerte infantil. CRIM-UNAM.
Cabello, L. y De Jesús, D. (2011). Percepción de las madres de niños con obesidad sobre los hábitos alimenticios y sus responsabilidades en la alimentación de los hijos. Rev Salud Publica Nutr, 12(1).
Carrillo, A. (2015). Discursos y prácticas en torno a la aplicación de castigos disciplinarios en la crianza de los hijos, en un sector popular de la Ciudad de México (tesis doctoral). El Colegio de México.
Creswell, J. (2014). Research design: Qualitative, quantitative, and mixed methods approaches. Sage Publications.
D’Silva, M., Reyes, G. y Futrell, A. (2007). Children’s consumer behavior in the age of globalization: examples from India and Mexico. Intercultural Communication Studies, 16(2), 253.
De la Cuesta, C. (2003). El investigador como instrumento flexible de la indagación. International Journal of Qualitative Methods, 2(4), 25-38.
Durá, T., Gallinas, F. y Grupo C. (2013). Natural evolution of excess body weight (overweight and obesity) in children. Anales de Pediatría, 79(5), 300-306.
Echarri, C. (2003). Hijo de mi hija… Estructura familiar y salud de los niños en México. El Colegio de México.
Ferree, M. (2010). Filling the glass: Gender perspectives on families. Journal of Marriage and Family, 72(3), 420-439.
Figueroa J. y Flores, N. (2012). Prácticas de cuidado y modelos emergentes en las relaciones de género. La experiencia de algunos varones mexicanos. La Ventana, 4(35), 7-57.
Flores, M., Carrión, C. y Barquera, S. (2005). Sobrepeso materno y obesidad en escolares mexicanos: Encuesta Nacional de Nutrición, 1999. Salud Pública de México, 47(6), 447-450.
García, B. y De Oliveira, O. (2006). Las familias en el México metropolitano visiones femeninas y masculinas.Cedua-Colmex.
García, C. (2019). El consumo de los jóvenes mexicanos y la publicidad de alimentos de bajo valor nutritivo. Brazilian Journal of Development, 5(6), 7226-7235.
García, G. y Manzano, J. (2010). Procedimientos metodológicos básicos y habilidades del investigador en el contexto de la teoría fundamentada. Iztapalapa, 69, 17-39.
Giglia, Á. (2002). Privatización del espacio, autosegregación y participación ciudadana en la Ciudad de México: el caso de las calles cerradas en la zona de Coapa. Trace, 42, 71-78.
Gómez, H., Fullman, N., Lamadrid, H., Cahuana, L., Darney, B., Avila, L. ... y Lozano, R. (2016). Dissonant health transition in the states of Mexico, 1990-2013: Global Burden of Disease Study 2013. The Lancet, 388(10058), 2386-2402.
Gutmann, M. (2002). Las mujeres y la negociación de la masculinidad. Nueva Antropología, 61, 99-116.
Gutiérrez, J., Rivera, J., Shamah, T., Villalpando, S., Franco, A., Cuevas, L. y Hernández, M. (2012). Encuesta nacional de salud y nutrición 2012. Resultados Nacionales. Cuernavaca, México. INSP.
Hays, S. (1998). Las contradicciones culturales de la maternidad. Paidós.
Jelin, E. (1998). Pan y afectos. Fondo de Cultura Económica.
Jiang, M., Yang, Y., Guo, X. y Sun, Y. (2013). Association between child and adolescent obesity and parental weight status. Journal of International Medical Research. 41(4), 1326-1332.
Klünder, M., Cruz, M., Medina, P. y Flores, S., (2011). Padres con sobrepeso y obesidad y el riesgo de que sus hijos desarrollen obesidad y aumento en los valores de la presión arterial. Bol Med Hosp Infant Mex, 68(6), 438-446.
Krieger, N. (2011). Epidemiology and the people’s health: theory and context. Oxford University Press.
Lagarde, M. (2003). Mujeres cuidadoras: entre la obligación y la satisfacción. En SARE 2003 “Cuidar Cuesta: costes y beneficios del cuidado” (pp. 1-5). EMAKUNDE.
Lee, H., Duffey, K., Kim, C. y Popkin, B. (2013). The relationship between family and child weight status by household structure in South Korea: 2007-2010. Nutrition & Diabetes, 3(6), e73.
Li, L., Law, C., Lo, R. y Power, C. (2009). Intergenerational influences on childhood body mass index: The effect of parental body mass index trajectories. The American Journal of Clinical Nutrition, 89(2), 551-557.
Lobstein, T., Baur, L. y Uauy, R. (2004). Obesity in children and young people: a crisis in public health. Obesity reviews, 5(Suppl. 1), 4-85.
López, L. (2005). El cómo en la investigación de familia: Reflexiones de la experiencia desde un abordaje cualitativo. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 3(1), 213-236.
López, R. (2007). Lo bonito, limpio y seguro: usos del espacio de la Ciudad de México por una fracción de clase media. Alteridades, 17(34), 9-25.
Martínez, A. (2020). Significados sociales y alimentación de escolares en la Ciudad de México. Revista Mexicana de Sociología, 82(3), 529-556.
Maximova, K., McGrath, J., Barnett, T., O’Loughlin, J., Paradis, G. y Lambert, M. (2008). Do you see what I see? weight status misperception and exposure to obesity among children and adolescents. International Journal of Obesity, 32(6), 1008-1015.
Mena, P., y Rojas, O. (2010). Padres solteros de la Ciudad de México: Un estudio de género. Papeles de población, 16(66), 41-74.
Ojeda, C., Panduro, A., Ramos, O. y Román, S. (2013). Construyendo una dieta correcta con base en el genoma latino. Rev Endocrinol Nutr, 21, 84-92.
OPS. (2015). Alimentos y bebidas ultraprocesados en América Latina. OPS.
Ospina, M. y Montoya, E. (2015). Cambios en los estereotipos de género en la familia. Textos y sentidos, 11, 141-154.
Ramírez, P. (2007). Espacio local y diferenciación social en la Ciudad de México. Revista Mexicana de Sociología, 69(4), 641-682.
Rocha, T. y Cruz, C. (2013). Barreras estructurales y subjetivas en la transición de roles de mujeres mexicanas y su malestar emocional. Acta Colombiana de Psicología, 16(1), 123-135.
Rojas, O. (2010). Género, organización familiar y trabajo extradoméstico femenino asalariado y por cuenta propia, Revista Latinoamericana de Estudios de Familia, 2(2), 31-50.
Rojas, O. (2012). Masculinidad y vida conyugal en México. Cambios y persistencias. Géneros,18(10), 79-104.
Secretaría de Salud. (2010). Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria Estrategia contra el sobrepeso y la obesidad. Acciones del Gobierno Federal. México, Secretaría de Salud.
Shamah, T., Cuevas, L., Méndez, I., Jiménez, A., Mendoza, A. y Villalpando, S. (2011). La obesidad en niños mexicanos en edad escolar se asocia con el consumo de alimentos fuera del hogar: durante el trayecto de la casa a la escuela. ALAN, 61(3), 288-295.
Shamah, T., Cuevas, L., Rivera y Hernández, M. (coords.). (2016). Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino 2016 (ENSANUT 2016) Informe final de resultados. Cuernavaca, INSP.
Shamah, T., Vielma, E., Heredia, O., Romero, M., Mojica, J., Cuevas, L., Santaella, J. y Rivera, J. (2020) Encuesta Nacional de Salud y nutrición 2018-19: Resultados Nacionales. Cuernavaca, INSP.
Strauss, A. y Corbin, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa: técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Universidad de Antioquia.
Su, L. y Patti, M. (2019). Paternal nongenetic intergenerational transmission of metabolic disease risk. Current diabetes reports, 19(7), 1-9.
Torres, F. (coord.). (1997). Dinámica económica de la industria alimentaria y patrón de consumo en México. UNAM.
Yates-Doerr, E. (2013). The mismeasure of obesity. En M. B. McCullough y J. A. Hardin (eds.), Reconstructing Obesity: The Meaning of Measures and the Measure of Meanings (pp. 49-70). Berghahn Books.
Zermeño, S. (2005). La desmodernidad mexicana y las alternativas a la violencia ya la exclusión en nuestros días. Océano.