Como Citar
Aguirre Rudas, S. (2025). Editorial. Latinoamericana De Estudios De Familia, 17(1), 5–9. https://doi.org/10.17151/rlef.2025.17.1.1
Fomatos de Citação
Autores
Resumo
- -
Referências
Amezcua, M. (2000). Antropología de los cuidados. Enfermedad y padecimiento: significados del enfermar para la práctica de los cuidados. Cultura de los cuidados, n.º 7-8; 60-67.
Báez-Hernández, F. J. (2009): El significado de cuidado en la práctica profesional de enfermería. Aquichan, 9, n.º 2; 127-134.
Batthyány, K. (Ed.) (2020). Miradas latinoamericanas a los cuidados. Siglo XXI/CLACSO.
Batthyány, K. (2024). El cuidado en el centro de los nuevos acuerdos sociales. Fundación Carolina. https://doi.org/10.33960/AC_06.2024
Bonet, I. (2025). Robots humanoides para cuidar de los ancianos: la apuesta de China ante la crisis demográfica. El País. https://elpais.com/sociedad/2025-02-09/robots-humanoides-para-cuidarde-los-ancianos-la-apuesta-de-china-ante-la-crisis-demografica.html
Cadahia, L. (2024). La republica de los cuidados. Herder.
Código Civil Colombiano anotado. (2025). Artículo 411. Leyer.
D’Alessandro, M. (2016): Economía feminista: Cómo construir una sociedad igualitaria (sin perder el glamour). Sudamericana.
Fundación Saldarriaga Concha, Fedesarrollo, PROESA y DANE. (2023). Misión Colombia Envejece - Una Investigación Viva. Bogotá, D.C.
García Sáinz, C. (2008): Entre ciencia y vida cotidiana. El cuidado de las personas como objeto de conocimiento (pp. 725-741). En Meil y Torres (Coord.): Sociología y realidad social. Libro homenaje a Miguel Beltrán. Centro de Investigaciones Sociológicas.
Organización de las Naciones Unidas. (2025). Desafíos globales. Envejecimiento. https://www.un.org/es/global-issues/ageing
Pulido Fuentes, M. y da Silva Vieira Martins, M.F. ( 2017). Una mirada antropológica en torno al cuidado. Desafíos y oportunidades. Documentación social 187, 13-28. https://www.caritas.es/mainfiles/uploads/2019/01/Doc-Social-187.pdf
Sáez, R. (2019). Evolución humana. Prehistoria y origen de la compasión. Almuzara.
Solís Reyes, J. V., Jiménez Barrera, M., Ripalda Sanmartín, M. X., & Jara Posligua, M. N. (2025). El cuidado como acto sagrado: revalorización en tiempo de crisis. Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS, 7(3), 58–68. https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v7i3.1473
Báez-Hernández, F. J. (2009): El significado de cuidado en la práctica profesional de enfermería. Aquichan, 9, n.º 2; 127-134.
Batthyány, K. (Ed.) (2020). Miradas latinoamericanas a los cuidados. Siglo XXI/CLACSO.
Batthyány, K. (2024). El cuidado en el centro de los nuevos acuerdos sociales. Fundación Carolina. https://doi.org/10.33960/AC_06.2024
Bonet, I. (2025). Robots humanoides para cuidar de los ancianos: la apuesta de China ante la crisis demográfica. El País. https://elpais.com/sociedad/2025-02-09/robots-humanoides-para-cuidarde-los-ancianos-la-apuesta-de-china-ante-la-crisis-demografica.html
Cadahia, L. (2024). La republica de los cuidados. Herder.
Código Civil Colombiano anotado. (2025). Artículo 411. Leyer.
D’Alessandro, M. (2016): Economía feminista: Cómo construir una sociedad igualitaria (sin perder el glamour). Sudamericana.
Fundación Saldarriaga Concha, Fedesarrollo, PROESA y DANE. (2023). Misión Colombia Envejece - Una Investigación Viva. Bogotá, D.C.
García Sáinz, C. (2008): Entre ciencia y vida cotidiana. El cuidado de las personas como objeto de conocimiento (pp. 725-741). En Meil y Torres (Coord.): Sociología y realidad social. Libro homenaje a Miguel Beltrán. Centro de Investigaciones Sociológicas.
Organización de las Naciones Unidas. (2025). Desafíos globales. Envejecimiento. https://www.un.org/es/global-issues/ageing
Pulido Fuentes, M. y da Silva Vieira Martins, M.F. ( 2017). Una mirada antropológica en torno al cuidado. Desafíos y oportunidades. Documentación social 187, 13-28. https://www.caritas.es/mainfiles/uploads/2019/01/Doc-Social-187.pdf
Sáez, R. (2019). Evolución humana. Prehistoria y origen de la compasión. Almuzara.
Solís Reyes, J. V., Jiménez Barrera, M., Ripalda Sanmartín, M. X., & Jara Posligua, M. N. (2025). El cuidado como acto sagrado: revalorización en tiempo de crisis. Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS, 7(3), 58–68. https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v7i3.1473
Downloads
Não há dados estatísticos.
PDF (Español)
FLIP













