Autores/as
Resumen
Se presenta el concepto de paisaje como horizonte general analítico que permite abordar la relación hombre-naturaleza en el valle geográfico del río Cauca desde la perspectiva del desarrollo rural. El objetivo de este artículo derivado de investigación es mostrar la configuración exuberante y ubérrima del paisaje en 1850 y los distintos procesos sociales que empiezan a convertirlo en erial, debido a una nueva forma de apropiación del espacio geográfico basada en el crecimiento económico y el ideal de progreso y desarrollo. Metodológicamente, se plantean cinco períodos como trayectorias del desarrollo rural para señalar los procesos de transformación del paisaje desde 1850. Se encontró que la degradación progresiva del paisaje del Valle del Cauca ha sido impulsada por la modernización agraria y la adopción de modelos de desarrollo basados en el crecimiento económico. Se concluye que la agroecología, como forma de vida y alternativa al modelo industrial de producción de alimentos, permite la reconfiguración exuberante y ubérrima del paisaje vallecaucano.
Palabras clave:
Citas
Almario, O. (1994). La configuración moderna del Valle del Cauca. Espacio, Poblamiento, Poder y Cultura. Cali: Cecan.
Altieri, M. y Nicholls, C. (2009). Cambio climático y agricultura campesina: impactos y respuestas adaptativas. Leisa revista de agroecología, marzo de 2009, 5-8. Recuperado de http://www.agroeco.org/socla/pdfs/leisa-campesino-cambioclimatico.pdf
Álvarez, P. y Pérez, M. (2009). Deuda social y ambiental del negocio de la caña de azúcar en Colombia: Responsabilidad social empresarial y subsidios implícitos en la industria cañera. Análisis en el contexto del conflicto corteros-empresarios. Bogotá: ARFO Editores e Impresores, Ltda.
Ángel, A. (1989). Historia y Medio Ambiente. En Memorias del Seminario Ciencias Sociales y Medio Ambiente. Santafé de Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento. (1955). La Corporación Autónoma Regional del Cauca y el Desarrollo del Valle del Alto Cauca. Informe de una misión organizada por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento a solicitud del Gobierno de la República de Colombia y de la Corporación Autónoma
Regional del Cauca. Washington, D.C.
Barrera-Bassols, N. y Toledo, Víctor. (2008). La memoria biocultural. La importancia ecológica de las sabidurías tradicionales. Barcelona: Icaria.
Bertrand, G. (1982). El geosistema y la auto-organización de la geografía física. Cuadernos de Geografía, 4(1/2), 59-75.
Chardon, C. E. (1930). Reconocimiento Agro-Pecuario del Valle del Cauca. Informe emitido por la Misión Agrícola Puertorriqueña. San Juan, Puerto Rico.
Coronado, M., Escandón, L., Perlaza, R., Sulaiman, D. y Urdinola, J. (1977). Los jornaleros agrícolas en el Valle del Cauca, La sobreexplotación y su incidencia en la economía colombiana. Palmira: Universidad Nacional de Colombia.
Departamento del Valle del Cauca, Gobernación, Servicio Seccional de Salud. (1976). Memorias del Primer Foro Departamental Sobre Contaminación Ambiental. Santiago de Cali, Marzo 31 a Abril 2 de 1976.
Eco, U. (1991). Cómo se hace una tesis. Barcelona: Gedisa.
Fajardo, D. (1994). El Programa de Desarrollo Rural Integrado, DRI y la participación campesina. En Machado, A. (Comp.), El Agro y la Cuestión Social (pp. 288 y ss.). Ministerio de Agricultura 80 años. Bogotá: Tercer Mundo Editores en coedición con Banco Ganadero, Caja Agraria y Vecol.
Foucault, M. (1970). La arqueología del saber. México: Siglo XXI.
Giraldo, R. (2009). La Elvira, Una experiencia de desarrollo local. En Arias, J., Giraldo, R., Mosquera, O. y Banguero, V. Reverberaciones sociales. Compendio de experiencias de desarrollo local. Cali: Universidad Libre.
________. (2010a). El cambio del paisaje del Valle del Cauca, Colombia, 1870-1950. Sociedad Española de Historia Agraria - Documentos de Trabajo. DT-SEHA n. 10-07. Recuperado de http://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/16593/DT%2 0Reinaldo%20Giraldo.pdf?sequence=1
________. (2010b). Huellas destructivas de la agricultura comercial en el paisaje del Valle del Cauca, Colombia, 1950-1975. Entramado, 6(1), 140-156.
Giraldo, R., Quiceno, Á. y Valencia, F. (2010). Política pública ambiental y ambiente en el Valle del Cauca, 1991-2010. Entramado, 6(2), 148-156.
Jaramillo, P. S. (2006). Pobreza rural en Colombia. Revista Colombiana de Sociología, 27, 47-62.
Madero, E. y Nuñez, C. A. (2009). Cambios en coberturas de áreas y usos del suelo en tres humedales en el Valle del Cauca. Acta Agronómica, 58(4), 308-315. Recuperado de http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/acta_agronomica/arti cle/viewFile/12541/13136
Mancini, S. (1953). Tenencia y uso de la tierra por la industria azucarera del Valle del Cauca. Trabajo de Grado (Ingeniero Agrónomo). Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía del Valle. Palmira.
Martínez, Astrid. (1986). Planes de desarrollo y política agraria en Colombia. 1940-1978. Bogotá: Centro de Investigaciones para el Desarrollo - Universidad Nacional de Colombia.
Molano, J. (1995). Arqueología del paisaje. Cuadernos de Geografía, 5(2), 1-10.
Morláns, M. C. (2005). Introducción a la Ecología del Paisaje. Catamarca: Editorial Científica Universitaria - Universidad Nacional de Catamarca. Recuperado de http://www.editorial.unca.edu.ar/Publicacione%20on%20line/Eco logia/imagenes/pdf/001-Introd-ecologia-del-paisaje.pdf
Palacio, G. (1997). La naturaleza en disputa: Una aproximación a la lucha por la tierra, el territorio y la biodiversidad en la historia de Colombia. Politeia, 21, 129-155.
Perafán, A. (2011). Transformaciones paisajísticas en la zona plana Vallecaucana. Cali: Universidad del Valle. Recuperado de http://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/967/2/004 %20ART.pdf
Rivas, Á. (1993). Contribución al conocimiento de las prácticas y el saber en la producción parcelaria del Valle del Cauca, con pequeñas máquinas y herramientas. Palmira: Universidad Nacional de Colombia.
Rodríguez, J. V. (2005). Pueblos, Rituales y condiciones de vida prehispánicas en el Valle del Cauca. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Salazar, M. C. (1986). Huellas destructivas de la agricultura comercial en Colombia. Cuadernos de Agroindustria y Economía Rural, 16, 11-27.
Sánchez, W. (1999). La dicotomía campo ciudad en el pensamiento de Marx. Palmira: Universidad Nacional de Colombia.
Sauer, C. (1980). Introducción a la Geografía Histórica. Geografía, 2(1), 35-56.
Schmidt, A. (1976). El concepto de naturaleza en Marx. México: Siglo XXI.
Sevilla, E. (2006). De la sociología rural a la agroecología. Barcelona: Icaria Editorial.
________. (s.f.). La agroecología como estrategia metodológica de transformación social. Recuperado de
http://ilusionismosocial.org/mod/resource/view.php?id=424
Speelman, E., López, S., Aliana, N., Astier, M. y Masera, O. (2007). Ten years of Sustainability evaluation using the MESMIS framework: Lessons learned from its application in 28 Latin American case studies. International Journal of Sustainable Development & World Ecology, 14(4), 345-361.
Toledo, V. M. (1992). Utopía y naturaleza. El nuevo movimiento ecológico de los campesinos e indígenas en América Latina. Nueva Sociedad, 122, 72-85.
Trpin, V. (2005). El desarrollo rural ante la nueva ruralidad. Algunos aportes desde los métodos cualitativos. AIBR: Revista Iberoamericana de Antropología, 42. Recuperado de http://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=62304207
Valencia, A. (2007). La insurgencia social y la consolidación de los campesinos vallecaucanos. Cali: Universidad del Valle.
Vargas del Valle, R. (1994). El Desarrollo Rural en Colombia (1961- 1993): Apuntes y notas para una historia del Fondo DRI. En Machado, A. (comp.), El Agro y la Cuestión Social (pp. 269-287). Ministerio de Agricultura 80 años. Bogotá: Tercer Mundo Editores en coedición con Banco Ganadero, Caja Agraria y Vecol.
Vásquez, E. (1995). El paisaje del valle en la mirada. Cali: Universidad del Valle. Copia fotostática.