Authors
Abstract
The objectives of the paper are to identify the cases of affectation of the personal freedom of migrants derived from the application of the immigration law due to the expulsion measures and its consequent control by the Supreme Court via habeas corpus, to evaluate the consistency of the arguments raised and, finally, to verify the regulations applied in the decisions of the cases. The methodology used is based on a jurisprudential analysis that allows inferring as a result that, in the last five years the Highest Court has reasoned progressively by applying constitutional norms and certain international standards. In this way, the Supreme Court has ensured the protection of the personal freedom of migrants against illegal or arbitrary deportations. It is concluded that, despite the asynchrony and potential inconsistency between the legal framework and the conventional and constitutional norms in force in migratory matters, the Supreme Court of Chile has accepted the habeas corpus deduced in favor of migrants subject to expulsion measures.
References
Chile. Corte Suprema. (14 de septiembre de 2012). Rol n.º 7.018.
Chile. Corte Suprema. (12 de junio de 2013). Rol n.º 3.813.
Chile. Corte Suprema. (3 de septiembre de 2013). Rol n.º 6.366.
Chile. Corte Suprema. (9 de septiembre de 2013). Rol n.º 6.649.
Chile. Corte Suprema. (20 de mayo de 2014). Rol n.º 10.836.
Chile. Corte Suprema. (16 de febrero de 2015). Rol n.º 2.548.
Chile. Corte Suprema. (9 de julio de 2015). Rol n.º 8.436.
Chile. Corte Suprema. (21 de julio de 2015). Rol 8.775.
Chile. Corte Suprema. (22 de julio de 2015). Rol n.º 9.051.
Chile. Corte Suprema. (5 de octubre de 2015). Rol n.º 16.664.
Chile. Corte Suprema. (17 de diciembre de 2015). Rol n.º 36.580.
Chile. Corte Suprema. (17 de agosto de 2016). Rol n.º 50.010.
Chile. Corte Suprema. (16 de febrero de 2017). Rol n.º 3.990.
Chile. Corte Suprema. (22 de junio de 2017) Rol n.º 3.0361.
Chile. Corte Suprema. (22 de agosto de 2017). Rol n.º 37.229.
Chile. Corte Suprema. (26 de septiembre de 2017). Rol n.º 39.486.
Chile. Corte Suprema. (19 de octubre de 2017). Rol n.º 40.855.
Chile. Corte Suprema. (19 de octubre de 2017). Rol n.º 40.857.
Chile. Corte Suprema. (19 de octubre de 2017). Rol n.º 40.865.
Chile. Corte Suprema. (24 de octubre de 2017). Rol n.º 41.469.
Chile. Corte Suprema. (9 de enero de 2018). Rol n.º 449.
Chile. Corte Suprema. (23 de enero de 2018) Rol n.º 1.152.
Chile. Corte Suprema. (7 de febrero de 2018). Rol n.º 2.268.
Chile. Corte Suprema. (7 de febrero de 2018). Rol n.º 2.269.
Chile. Corte Suprema. (13 de febrero de 2018). Rol n.º 2.540.
Chile. Corte Suprema. (26 de febrero de 2018) Rol n.º 3.377.
Chile. Corte Suprema. (26 de febrero de 2018). Rol n.º 3.379.
Chile. Corte Suprema. (27 de febrero de 2018). Rol n.º 3.422.
Chile. Corte Suprema. (21 de marzo de 2018). Rol n.º 4.292.
Chile. Corte Suprema. (3 de abril de 2018). Rol n.º 5.413.
Chile. Corte Suprema. (2 de mayo de 2018). Rol n.º 7.532.
Chile. Corte Suprema. (16 de mayo de 2018). Rol n.º 8.689.
Chile. Corte Suprema. (28 de mayo de 2018). Rol n.º 8.946.
Chile. Corte Suprema. (5 de junio de 2018). Rol n.º 12.393.
Chile. Corte Suprema. (11 de junio de 2018). Rol n.º 12.576.
Chile. Corte Suprema. (11 de junio de 2018). Rol n.º 12.691.
Díaz-Tolosa, R. (2016). Ingreso y permanencia de las personas migrantes en Chile: compatibilidad de la normativa chilena con los estándares internacionales. Revista Estudios Constitucionales, 14(1), 179-220. https://scielo.conicyt.cl/pdf/estconst/v14n1/art06.pdf
Domínguez, C. (2016). Derecho chileno migratorio a la luz del derecho migratorio internacional. Revista Chilena de Derecho, 43(1), 189-217. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-34372016000100009
Doña-Reveco, C. & Mullan, B. (2014). Migration Policy and Development in Chile. International Migration, 52(5), pp. 1-14. http://dx.doi.org/10.1111/imig.12157
Galdámez L. (2014). Algunos criterios del Tribunal Constitucional sobre el estatuto jurídico de las personas extranjeras en Chile. Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política, 5(3), 119-134. https://doi.org/10.7770/rchdcp-V5N3-art861
Galdámez L. y Lages R. (2016). Migración y derechos humanos. Informe temático 2016. Universidad de Chile. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/142236
Godoy-Araya, R. von der Hundt, M. D. (2014). Comentarios de jurisprudencia de la Corte Suprema y el Tribunal Constitucional sobre derechos humanos de las personas migrantes durante el año 2013. Anuario de Derechos Humanos, (10), 139-150. https://anuariocdh.uchile.cl/index.php/ADH/article/view/31702
Henríquez-Viñas, M. (2018). El habeas corpus contra las expulsiones ilegales y arbitrarias de migrantes. Revista de Derecho Aplicado LLM UC, (1), 1-15. https://doi.org/10.7764/rda.0.1.115
Lara-Escalona, M. (2014). Evolución de la legislación migratoria en Chile. Claves para una lectura (1824-2013). Revista de Historia del Derecho, 47, 59-104. https://bit.ly/3G2XIsw
Lawson, D. y Rodríguez-Atero, M. (2016). El debido proceso en los procedimientos de expulsión administrativa de inmigrantes: situación actual y alternativas. Informe Anual sobre Derechos Humanos en Chile 2016 (pp. 217-238). Santiago, Chile: Universidad Diego Portales. https://bit.ly/3Dm2WOl
Rojas, N. y Silva, C. (2016). La migración en Chile. Breve reporte y caracterización. Informe Observatorio Iberoamericano sobre movilidad humana, migraciones y desarrollo. Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones, Universidad Pontificia Comillas. https://bit.ly/3IaA2nV
Sandoval-Ducoing, R. (2016). Hacia una política nacional migratoria. En E. Tijoux (ed.). Racismo en Chile. La piel como marca de la inmigración (pp. 103-125). Editorial Universitaria.
Tribunal Constitucional. (4 de julio de 2013). Rol n.º 2.273-12.
Tribunal Constitucional. (10 de septiembre de 2013). Rol n.º 2.257.
Zúñiga-Urbina, F. (1998). El estatus constitucional de extranjeros (notas acerca de derechos fundamentales y expulsión de extranjeros). Revista de Derecho Universidad de Concepción, LXVI(203), 301-330. https://bit.ly/3d7FnOh