DOI: 10.17151/hpsal.2023.28.1.4
Cómo citar
1.
Vargas Jaramillo J, Yepes Delgado CE. Luchas comunitarias por la subsistencia en la vereda Granizal: entre la esperanza y la desesperanza. Hacia Promoc. Salud [Internet]. 1 de enero de 2023 [citado 12 de julio de 2025];28(1):37-51. Disponible en: https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/8300

Autores/as

Julián Vargas Jaramillo
Universidad de Antioquia
julian.vargas1@udea.edu.co
https://orcid.org/0000-0003-1707-4201
Perfil Google Scholar
Carlos Enrique Yepes Delgado
Universidad de Antioquia
carlos.yepes@udea.edu.co
https://orcid.org/0000-0001-5656-4989
Perfil Google Scholar

Resumen

Objetivo: develar las tensiones percibidas por los actores comunitarios en el poblamiento y conformación del territorio durante la práctica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia en la vereda Granizal entre 2009 y 2018. Metodología: estudio hermenéutico que usó técnicas de la teoría fundamentada para recolección y análisis. Se realizaron once entrevistas en profundidad a líderes y dos grupos focales a madres comunitarias, docentes y líderes y se analizaron con técnicas de codificación abierta, axial y selectiva. Resultados: existe una tensión permanente entre un liderazgo de diferentes matices y la unidad comunitaria, que recibe diversas amenazas por el desalojo persistente de sus espacios vitales por actores fuera de la ley ligados al narcotráfico, al vacío de Estado y a los intereses internos por el poder. Dicha tensión busca ser superada mediante el esfuerzo colectivo para aprender a subsistir y a través de los vínculos que nacen de la confianza generada con la Universidad y la Facultad de Medicina con su práctica, que han apoyado la comprensión progresiva de la determinación social del proceso salud-enfermedad, lo que ha permitido lograr mayor bienestar. Conclusiones: en Granizal existen unas luchas comunitarias constantes por vencer las privaciones de los mínimos vitales de subsistencia, en las cuales, la autonomía y el desarrollo humano se debaten entre la esperanza y la desesperanza por mantener la firmeza en la construcción del tejido social y en la búsqueda de salidas que posibiliten la vida y el bienestar.

Crossref
0
Scopus
0
Sistema OJS - Metabiblioteca |