Cómo citar
1.
González Correa AM, González Correa CH. Educación física desde la corporeidad y la motricidad. Hacia Promoc. Salud [Internet]. 1 de julio de 2010 [citado 22 de julio de 2025];15(2):173-87. Disponible en: https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/1991

Autores/as

Aída María González Correa
Universidad de Caldas. Manizales
aida.gonzalez_correa@ucaldas.edu.co
Clara Helena González Correa
Universidad de Caldas. Manizales
clara.gonzalez@ucaldas.edu.co

Resumen

Objetivos: hacer una revisión de la evolución de la educación física de acuerdo con los conceptos de cuerpo, movimiento, motricidad y corporeidad. Material y Métodos: selección y análisis de artículos de MEDLINE, LILACS, IBEC, Scielo, Science Direct, Jstor y Google Académico sobre los conceptos de cuerpo y corporeidad, movimiento y motricidad, y educación física y ciencia de la motricidad humana. Resultados: se encontró que aún persiste en la escuela una educación basada en el dualismo mente-cuerpo, en la visión de un cuerpo-máquina y en una educación física que forma para la disciplina, el rendimiento y la competencia. Esto ocurre a pesar de las nuevas miradas sobre el cuerpo y de los avances teóricos realizados en la educación física y en la educación motriz. Conclusiones: es necesario incorporar la educación motriz en todos los niveles de formación de los individuos y lograr que la corporeidad y la motricidad sean protagonistas. 

Sistema OJS - Metabiblioteca |