Cómo citar
1.
Realpe Delgado C, Marín Blandón MA, Pico Merchán ME. Estudio comparativo de la prestación de servicios de salud en el tercer nivel de atención en Manizales, antes y después de la suspensión de servicios del Hospital de Caldas. 2004. Hacia Promoc. Salud [Internet]. 1 de enero de 2005 [citado 29 de junio de 2024];10:71-82. Disponible en: https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/1924

Autores/as

Cecilia Realpe Delgado
Universidad de Caldas. Manizales
cecilia.realpe@ucaldas.edu.co
María Adiela Marín Blandón
Universidad de Caldas. Manizales
cecilia.realpe@ucaldas.edu.co
María Eugenia Pico Merchán
Universidad de Caldas. Manizales
maria.pico@ucaldas.edu.co

Resumen

Estudio de tipo descriptivo, retrospectivo y comparativo el cual se realizó con el propósito de comparar la  prestación de los servicios de salud de hospitalización, consulta externa y urgencias en el tercer nivel de  atención para la población pobre no asegurada, antes y después de la suspensión de los servicios en el  Hospital de Caldas. Las instituciones en las cuales se realizó la evaluación fueron: Clínica Villapilar, Hospital  Santa Sofía y Hospital de Caldas. También se examinó alguna información del Hospital Geriátrico San Isidro y  de Asbassalud, que aunque son instituciones de primer nivel de atención fueron soporte importante en el  apoyo de la contingencia. Igualmente se analizaron algunos indicadores de calidad de los servicios prestados como: mortalidad e infección intrahospitalaria, cirugías represadas, entre otros.  Los datos se obtuvieron de  los registros estadísticos de las instituciones antes mencionadas. Los resultados mostraron que, aunque el  Hospital Santa Sofía y la Clínica Villapilar realizaron esfuerzos para compensar la carencia de servicios por la  suspensión de éstos en el Hospital de Caldas a la población pobre no asegurada, no han sido suficientes los  servicios de consulta especializada, cirugías y servicios de apoyo entre otros; situación que incidió además,  en el deterioro de algunos indicadores de calidad como mortalidad intrahospitalaria e infección  intrahospitalaria.

ASBASSALUD ESE. Atención de partos de enero a diciembre años 1997 a 2004. Consulta de urgencias desde enero a diciembre años 1998 a 2004. Consulta médica externa enero a diciembre año 1996 a 2004

COLOMBIA. PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. Constitución Política de Colombia 1991. Santafé de Bogotá: Impre Andes, 1994.

COLOMBIA. LEY 100 DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL: Nuevo régimen de seguridad social. Ley 100 de 1993. Bogotá: Seguro social.

COLOMBIA. MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. Decreto 2309 de octubre 15 de 2002 por el cual se define el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud del Sistema General de Seguridad Social en Salud.

COLOMBIA. MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. Resolución 1439 de 2002 por la cual se adoptan los Formularios de Inscripción y de Novedades para el Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud, los Manuales de Estándares y de Procedimientos, y se establecen las Condiciones de Suficiencia Patrimonial y Financiera del Sistema Único de Habilitación de Prestadores de Servicios de Salud y los definidos como tales.

COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD. Decreto 1760 de 1990 por el cual se establecen y definen los niveles de atención, tipo de servicio y grados de complejidad de las entidades del subsector oficial y privado que prestan servicios de salud. Santafé de Bogotá: Ministerio de Salud, 1990.

DEFENSORÍA DEL PUEBLO. Derechos económicos, sociales y políticos. Derecho a la salud. Bogotá D. C.: Imprenta Nacional de Colombia, 2004.

DIRECCIÓN TERRITORIAL DE SALUD DE CALDAS. Plan de desarrollo 2004-2007. Diciembre de 2003.

DIRECCIÓN TERRITORIAL DE SALUD DE CALDAS. Informes CRUE. Marzo-septiembre, octubre, noviembre de 2004.

________. Subdirección de Salud Pública.

DIRECCIÓN TERRITORIAL DE SALUD DE CALDAS. OPS. OMS. UNIVERSIDAD DE CALDAS. Medición del desempeño de las funciones esenciales de salud pública en el Departamento de Caldas. Manizales. 2003

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO RITA ARANGO ALVAREZ DEL PINO. CLÍNICA VILLAPILAR. Oficina de estadística. Subdivisión Administrativa: Estadísticas con unidades de producción e indicadores de calidad.

HOSPITAL DEPARTAMENTAL SANTA SOFIA. Planeación de Sistemas. Estadísticas con unidades de producción e indicadores de calidad.

HOSPITAL GERIÁTRICO SAN ISIDRO. Evaluación de eficiencia técnica y calidad por servicios de hospitalización periodo de enero a agosto de 2004. Personal asistencial que desempeña labores en el Hospital Geriátrico año 2004

HOSPITAL DE CALDAS. Estadísticas.Oficina de Calidad. 2004

HOSPITAL DE CALDAS. Informe de Gestión. 2003.
Sistema OJS - Metabiblioteca |