Cómo citar
Manrique López, H. (2015). Política de drogas y narcotráfico en el Perú: del triunfalismo peruano al laberinto de la cocaína. Cultura Y Droga, 20(22), 64–85. Recuperado a partir de https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/view/3547

Autores/as

Hernán Manrique López
Universidad Católica del Perú
hernan.manrique@pucp.pe
https://orcid.org/0000-0003-1039-7518

Resumen

Objetivo. Analizar críticamente los casos de desarrollo alternativo que han servido como base para el “modelo Perú”: San Martín y Monzón. Metodología. Para el presente artículo se realizó la revisión de literatura especializada, documentos oficiales de organizaciones vinculadas a la política de drogas, y se llevó a cabo un trabajo de campo en ambas localidades en el que se entrevistó a agricultores y autoridades locales. Resultados. Los casos de San Martín y Monzón muestran que el Estado peruano ha construido un discurso incompleto sobre los procesos de desarrollo alternativo en donde este aparece como el principal responsable en el caso de San Martin; mientras que en Monzón, se oculta la violación de derechos humanos cometidos por este. Conclusiones. El supuesto éxito peruano en torno a la lucha contra el tráfico de derivados cocaínicos ha servido como pretexto para dejar pasar la ola de reformas que se vienen dando en América Latina, sin que se generen mayores cambios en la legislación peruana. Finalmente, esta postura evita que el país escape del laberinto de la cocaína en el que se encuentra perdido hasta el día de hoy.

Descargas

Sistema OJS - Metabiblioteca |