DOI: 10.17151/bccm.2024.28.1.6
Cómo citar
Osorio, J. H., y Quenán, Y. E. (2024). Comparación de técnicas para determinar el perfil lipídico en “pato real” cairina moschata, Linnaeus, 1758 (Anseriformes: Anatidae). Boletín Científico Centro de Museos Museo de Historia Natural, 28(1), 113–123. https://doi.org/10.17151/bccm.2024.28.1.6

Autores/as

José Henry Osorio
Universidad de Caldas
jose.osorio_o@ucaldas.edu.co
https://orcid.org/0000-0002-6875-3215
Perfil Google Scholar
Yoccner Edilson Quenán
Universidad de Manizales
yoccnerquenan@gmail.com
https://orcid.org/0000-0002-8047-0306
Perfil Google Scholar

Resumen

El metabolismo lipídico de aves domésticas ha sido objeto de estudio mediante la modificación de su dieta para incrementar la cantidad de ácidos grasos poliinsaturados en los triglicéridos y disminuir el colesterol total en la sangre y la yema, esta última utilizada para consumo humano. La especie Cairina moschata domestica se emplea para la producción de carne y huevos. Los animales fueron criados en la Vereda Morro Gordo, Finca El Remanso, ubicada en el municipio de Manizales (Colombia), a una altitud de 1800 metros sobre el nivel del mar y a una temperatura de 23 °C. Un total de 79 patos criollos (37 hembras y 42 machos) fueron criados durante 6 meses bajo un régimen de 12 horas de luz. Se examinaron varios métodos para determinar el perfil lipídico en esta especie: dos para el colesterol de lipoproteínas de alta densidad (HDL-C) y tres para el colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL-C). Todos los reactivos pertenecían a los laboratorios BioSystems S.A., con sede en Barcelona, España. Los ensayos se llevaron a cabo en el dispositivo RAYTO RT-1904C, un analizador químico semiautomático. En ambos casos se recomienda el método de determinación directa; sin embargo, los niveles de TAG no deben exceder el máximo permitido por los laboratorios fabricantes. Las hembras mostraron hipertrigliceridemia en comparación con los machos. Se observaron diferencias estadísticamente significativas según el sexo en los valores de colesterol HDL, colesterol LDL y triglicéridos, pero no en los valores de colesterol total.

Crossref
0
Scopus
0
Sistema OJS - Metabiblioteca |