DOI: 10.17151/jurid.2021.18.2.17
Cómo citar
Páez Murcia, Ángela M. ., y Barreto Moreno, A. A. . (2021). En defensa del litigio colectivo en moralidad administrativa en Colombia: acciones populares y el conflicto de intereses. Jurídicas, 18(2), 297–327. https://doi.org/10.17151/jurid.2021.18.2.17

Autores/as

Ángela María Páez Murcia
Tennessee State University
anicho10@tnstate.edu
Perfil Google Scholar
Antonio Alejandro Barreto Moreno
Universidad de La Sabana
antonio.barreto@unisabana.edu.co
Perfil Google Scholar

Resumen

Las acciones populares son el mecanismo de litigio colectivo que la Constitución Política Colombiana prevé para proteger derechos e intereses, entre ellos la moralidad administrativa. Para  este evento, los ciudadanos cuentan con la posibilidad de demandar a las autoridades públicas y privadas en
casos donde la ética pública ha sido amenazada o vulnerada, con el objeto de prevenir daños o restaurar derechos vulnerados. Recientes desarrollos
legislativos y jurisprudenciales, de manera equivocada, han debilitado las acciones populares en Colombia y han reducido al mínimo el posible rol del derecho colectivo a la moralidad administrativa. Este artículo analiza la dimensión preventiva de la acción popular reflejada en el daño contingente
y su relación con la protección de la moralidad administrativa en casos de conflicto de intereses. Se concluye que el debilitamiento de las acciones
populares es desafortunado y que la acción popular por moralidad administrativa es un mecanismo idóneo para precaver conflictos de intereses y por tanto para fortalecer la gestión administrativa y servir de apoyo a la lucha anticorrupción. 

Descargas

Crossref
0
Scopus
0
Sistema OJS - Metabiblioteca |