Cómo citar
1.
Sepúlveda Gallego LE. Crisis ecológica y determinación social de la salud y la vida. Hacia Promoc. Salud [Internet]. 1 de julio de 2022 [citado 28 de mayo de 2025];27(2):13-5. Disponible en: https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/7377
Más formatos de cita
Autores/as
Resumen
A partir de una caracterización general de la crisis ecológica que se vive en el planeta, se presenta la multidimensionalidad y complejidad de los conceptos de salud y determinación social de la salud y la Vida, para fundamentar la necesidad de imbricar los enfoques sociológico, económico, ético, político, ecológico ambiental y biológico en la formación de los profesionales en salud que requiere Colombia en el siglo XXI.
Palabras clave
Citas
Riechmann J. Tiempo para la vida. La crisis ecológica en su dimensión temporal. Málaga: Ediciones del Genal; 2003.
De Sousa Santos B. Página 12. [Internet]; 2014 [citado 1 de abril de 2022]. Disponible en: http://www.pagina12.com.ar/
diario/elmundo/4-239508-2014-02-10.htm.
Borrero Navia JM. La deuda ecológica: testimonio de una reflexión. Cali: Fundación para la Investigación y Protección
del Medio Ambiente; 1994.
Breilh J. La determinación social de la salud como herramienta de transformación hacia una nueva salud pública (salud
colectiva). Revista Facultad Nacional de Salud Pública. 2013; 31:12-27.
OMS. Carta de Ottawa para la Promoción de la Salud [Internet]. Ginebra: OMS; 1986 [citado 1 de abril de 2022].
Disponible en: http://www.fmed.uba.ar/depto/toxico1/carta.pdf
De Sousa Santos B. Página 12. [Internet]; 2014 [citado 1 de abril de 2022]. Disponible en: http://www.pagina12.com.ar/
diario/elmundo/4-239508-2014-02-10.htm.
Borrero Navia JM. La deuda ecológica: testimonio de una reflexión. Cali: Fundación para la Investigación y Protección
del Medio Ambiente; 1994.
Breilh J. La determinación social de la salud como herramienta de transformación hacia una nueva salud pública (salud
colectiva). Revista Facultad Nacional de Salud Pública. 2013; 31:12-27.
OMS. Carta de Ottawa para la Promoción de la Salud [Internet]. Ginebra: OMS; 1986 [citado 1 de abril de 2022].
Disponible en: http://www.fmed.uba.ar/depto/toxico1/carta.pdf