Cómo citar
1.
Yolanda Castillo I, Margarita González Y, Gutiérrez N. Determinantes sociodemográficos de aplicación de prácticas clave AIEPI para prevenir enfermedades. Área rural, Cartagena, Colombia . Hacia Promoc. Salud [Internet]. 1 de julio de 2016 [citado 4 de julio de 2025];21(2):13-26. Disponible en: https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/3872

Autores/as

Irma Yolanda Castillo
Universidad de Cartagena
icastilloa@unicartagena.edu.co
http://orcid.org/0000-0002-4423-0874
Yina Margarita González
Hospital Universitario del Caribe
yinagp@hotmail.com
http://orcid.org/0000-0003-1057-510X
Neidis Gutiérrez
Universidad de Cartagena
neidisgutierrez@yahoo.com
http://orcid.org/0000-0002-6126-2691

Resumen

Objetivo: Determinar las variables sociodemográficas asociadas a la aplicación de las prácticas clave de AIEPI para la prevención de enfermedades en familias de niños menores de 5 años del área rural de Cartagena. Métodos: Estudio analítico, de corte transversal, que incluyó una población de referencia de 3618 familias de niños menores de 5 años, habitantes en 15 corregimientos del distrito. Fueron seleccionados 9 corregimientos y se estimó una muestra de 570 familias, aplicando un muestreo probabilístico aleatorio estratificado. Para el análisis de los datos se utilizó el programa estadístico SPSS versión 20. Resultados: La edad promedio del cuidador fue de 29,6 años (DE= 9,6 años) y la de los niños de 2,3 años (DE= 1,6 años). Tener pareja está asociado a una mejor aplicación de la práctica 8, (OR=2 (IC 95% 1,2-4,2)), un mayor nivel educativo es predictor de mejor aplicación de la práctica 5, (OR=2,7 (IC 95% 1,3-5,4)) 7, (OR=0,4 (IC 95% 0,2-0,9)) 9, (OR=1,5 (IC 95% 1,1-2,1)) 10 (OR=1,7 (IC 95% 1,2-2,5)) y tener afiliación en salud a un régimen contributivo favorece la aplicación de la práctica 9 (OR=1,7 (IC 95% 1,1-2,6)) y 10 (OR=1,9 (IC 95% 1,1-3,3)). Conclusiones: Aspectos como un mejor nivel educativo y afiliación en salud a un régimen contributivo son determinantes para una mayor aplicación de prácticas en el hogar, que buscan prevenir enfermedades entre los niños de las comunidades más vulnerables de la ciudad.

Sistema OJS - Metabiblioteca |