El Foro Académico Internacional de Diseño y Creación es un evento que convoca a la comunidad académica colombiana e internacional, investigadores, profesionales, docentes y estudiantes de pregrado y posgrado, en los campos del diseño, la comunicación, el arte y la creación para promover el encuentro, la discusión, la reflexión y el intercambio, alrededor del pensamiento proyectual y enfoques emergentes. Este escenario es organizado por el Departamento de Diseño de la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de Caldas en Manizales, Colombia. Cuenta con tres categorías: ponencias, pósters y paneles.
En la categoría ponencias, los autores deben enviar su propuesta con el desarrollo de las secciones, resumen (300 palabras), introducción (800 palabras), palabras clave, referencias y bibliografía. A partir del proceso de preselección y una vez publicados los resultados, los autores deben completar el documento para su publicación, con las secciones, metodología, resultados y conclusiones, de acuerdo a la plantilla guía. A través de comunicación directa con los autores se confirma la fecha de envío de la propuesta completa.
En la categoría pósters y paneles, los autores deben enviar las propuestas completas, de acuerdo a la plantilla guía.
En las categorías ponencias y pósters, se admiten hasta 3 autores. En la categoría paneles se admiten hasta 5 autores. Para cada caso se debe especificar el rol que cumple cada autor inscrito.
Los lineamientos establecidos en las plantillas dispuestas para la postulación se pueden descargar en los siguientes enlaces:
Plantilla para presentación de ponencias: https://docs.google.com/document/d/1whY_JrttPGSATfnVUwL3E-vXy_d20qev/edit?usp=drive_link&ouid=106156497486171472250&rtpof=true&sd=true
Plantilla para presentación de posters: https://docs.google.com/document/d/1qppVsRnN6Q9LXj239vpY-lYZITL2-456/edit?usp=drive_link&ouid=106156497486171472250&rtpof=true&sd=true
Plantilla para presentación de paneles: https://docs.google.com/document/d/1NCPEQAa2ZJJL29sVaBTCWBaJeX_MbAGa/edit?usp=drive_link&ouid=106156497486171472250&rtpof=true&sd=true
Las propuestas aceptadas a través del proceso de evaluación de documentos y evaluación de la sustentación en la mesa, serán incluidas en una publicación digital que contará con código de registro (ISSN). Es importante indicar que los autores deben estar atentos a los comunicados ya los tiempos que implica este proceso, para no ser excluidos.
Los autores seleccionados deben pagar, individualmente, la inscripción al evento para obtener el derecho de presentación y publicación con una tarifa especial. Con esta acreditación podrán asistir a las actividades programadas en el XXIII Festival Internacional de la Imagen.
Nota: La admisión en otras categorías del evento no exime a los participantes del Foro de realizar el pago de su inscripción.
El Festival no cubre gastos de traslado, alojamiento o alimentación de los participantes.
Cada autor recibirá un certificado por su participación. En el caso de múltiple autoría, se darán los créditos correspondientes en un solo certificado.